La ciudad de Catriel, en Río Negro, atraviesa horas de conmoción tras confirmarse la identidad de las cuatro víctimas fatales del choque ocurrido el viernes sobre la Ruta Nacional 22, en el Alto Valle. En la Ford EcoSport, que se incendió tras el impacto, viajaban la médica generalista Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos, quienes se dirigían a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo. Ninguno logró sobrevivir a la colisión ni al fuego que consumió el vehículo.
Por estas horas los cuerpos permanecen en la morgue judicial de General Roca, a la espera de la autorización fiscal para su entrega. Según informó el diario Río Negro, los velatorios se realizarán este sábado en el SUM Municipal. El municipio decretó 72 horas de duelo.
La confirmación de las identidades desató una cadena de mensajes de despedida que recorrierondistintas ciudades de la provincia.
Cocuzza era profundamente valorada en el sistema de salud: era médica generalista, durante años estuvo a cargo de la atención ginecológica en el hospital local y, hasta hace poco, continuaba atendiendo consultas en la salita del barrio Preiss. Su trayectoria, marcada por la cercanía con sus pacientes y un fuerte compromiso comunitario, quedó reflejada en los mensajes que comenzaron a circular en redes.

Pacientes, colegas y vecinos la recordaron como “una gran mujer”, “una profesional excepcional”, una persona “siempre amable y atenta”.

La intendenta de Catriel, Daniela Silvina Salzotto, publicó un mensaje en su perfil de Facebook resaltando su trayectoria: “Qué dolor tan grande saber que se nos fue una gran profesional médica, con gran vocación de servicio frente a los usuarios de Salud Mental, los abuelos, referente de APS de la salita de salud del barrio Preiss”.
Y agregó: “Te voy a recordar siempre, Lili, como esa mujer luchadora que no se detuvo nunca frente a la adversidad. Vuela alto junto a Carinita y tus dos nietos”.
Asimismo desde el hospital Catriel difundieron un comunicado en el que señalaron: “Valoramos su dedicación, compromiso y el legado que dejó en nuestra institución”.
El municipio de Catriel también manifestó su pesar en un mensaje institucional: “La Municipalidad de Catriel despide con profundo pesar a la Dra. Liliana Cocuzza, médica generalista de destacada trayectoria y referente invaluable de la Salud Pública rionegrina. Su labor humanitaria, su defensa incansable de los derechos de los pacientes y su enorme vocación de servicio dejaron una huella imborrable en cada persona a la que acompañó con profesionalismo, amor y calidez humana. Acompañamos a su familia, colegas y seres queridos en este doloroso momento“.
Accidente en la ruta 22
El siniestro ocurrió el viernes por la mañana, poco después de las 7, en el kilómetro 1203 de la Ruta Nacional 22, entre las localidades de Allen y Fernández Oro, cuando una Volkswagen Amarok chocó de lleno a una Ford EcoSport que había detenido la marcha sobre la calzada para asegurar un equipaje que se había desprendido del portaequipajes. Cuando la conductora abrió la puerta para descender, la Amarok que venía detrás golpeó de lleno el vehículo.
IMÁGENES IMPACTANTES 🚨
⚫ Un violento choque entre una Volkswagen Amarok y una Ford Ecosport dejó al menos tres muertos en la Ruta 22, cerca de Fernández Oro.
🔺 La Ecosport se incendió por completo y trabajan peritos para determinar las causas. pic.twitter.com/4V0ncwBRyy
— AM CUMBRE (@amcumbre) November 21, 2025
Según informó el diario Río Negro, el impacto fue tan violento que la EcoSport avanzó varios metros y se incendió, provocando la muerte de sus cuatro ocupantes: Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos.
En tanto el conductor de la Amarok, identificado como Axel Araneda, de 30 años, fue trasladado al hospital de Allen con lesiones visibles. Allí se constató que manejaba con 0,46 gramos de alcohol en sangre, en una zona donde rige la Ley de Alcohol Cero.

De acuerdo con medios locales, Araneda tiene antecedentes penales por una causa de 2019 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, por la que había sido condenado junto con integrantes de su familia. En 2022 obtuvo la libertad condicional bajo pautas de conducta, mientras su apelación avanzaba hacia la Corte Suprema, que confirmó el fallo en mayo de este año. Tras el choque, quedó detenido y a disposición de la fiscalía de turno de General Roca.
Ante la gravedad de la escena, se desplegó un amplio operativo de emergencia. Sobre la ruta quedaron esparcidos elementos personales y reposeras, y el tránsito permaneció interrumpido durante varias horas mientras la Policía y los peritos trabajaban para determinar con precisión la mecánica del accidente.
