Christian Cueva hizo sentida autocrítica por errores en su carrera deportiva: “No fui profesional, jugaba al fútbol por diversión”

admin

Christian Cueva viene atravesando una segunda juventud en su carrera deportiva. Y es que luego de haber protagonizado y estar presente en más sucesos extradeportivos que futbolísticos, de a pocos viene recuperando en Cienciano el nivel que lo llevó a la selección peruana. En ese sentido, el volante hizo una sentida autocrítica por los errores cometidos en su vida como jugador y como persona.

«Yo quiero enfocarme nuevamente en lo mío, que es el fútbol, y tratar de conseguir cosas importantes. Siempre veo a Paolo, a ti (Jefferson Farfán), André (Carrillo) que es de mi categoría, y verlos ganar títulos es algo que a mí no me ha pasado. Quizás fue porque yo también he dejado de hacer cosas», fueron sus primeras palabras en el podcast de YouTube, ‘Enfocados’.

De la misma manera, reafirmó su deseo de regresar a la ‘bicolor’, de la que ha estado ausente desde la Copa América 2024 en el tercer choque de la fase de grupos ante Argentina. “En esta etapa que voy a cumplir 34, quiero lograr cosas importantes. Y qué más que en mi selección la necesita y quiero estar ahí para apoyar”, comentó.

Christian Cueva y Paolo Guerreron fueron los principales referentes de la selección peruana en los últimos procesos clasificatorios. - créditos: Agencias

El volante de Cienciano valoró lo que viene consiguiendo André Carrillo en Corinthians y apunta a cosechar éxitos en adelante. “Hace poco que (Carrillo) se fue a Brasil para Corinthians, ganó el Paulistao. Yo estaba así (a muy poco). Uno también piensa que algo dejé de hacer”, señaló.

Christian Cueva y su sentida autocrítica por errores en su carrera deportiva

Ahí fue cuando Christian Cueva admitió que desde pequeño soñaba con jugar en la selección peruana y en una Copa del Mundo, algo que logró; pero que individualmente se dejó estar.

“Los propósitos que he tenido desde muy chico, y se lo debo a mis padres, es que yo soñaba con jugar en la selección, de ir a un Mundial. Eso fue el logro más importante de mi vida. Lógicamente, uno como jugador quiere ganar cosas en su club, individualmente. Quizás dejé eso”, precisó.

El talentoso mediocampista reconoció que le faltó tener una conducta más profesional y que jugaba al fútbol por diversión, lo cual en el extranjero fue un déficit para que estuviera en mejores clubes.

“No le echo la culpa a nadie. Yo soy el responsable de todos mis actos, de lo que he vivido en el fútbol y de mi vida en general. De repente, ser más profesional, que muchas veces no fui. Con Jefferson conversaba y me decía que podía estar jugando en cualquier lugar del mundo, pero la diferencia es que allá se trabajan y se cuidan. Yo, por cultura o crianza, jugaba al fútbol por divertirme”, acotó.

Christian Cueva y el fallido retroceso en su carrera deportiva

En plena entrevista con Jefferson Farfán y Roberto Guizasola, Christian Cueva recordó que la ‘Foquita’ le llamó la atención cuando decidió salir de Krasnodar de Rusia, apenas una temporada después de que firmó un millonario contrato de cuatro años.

“Son decisiones que uno toma. Firmé por cuatro años y el presidente me había buscando antes. Al año, no sé qué me pasó por la cabeza, veía el tema de mis hijos pero yo sé que no es por ellos. Tomé la decisión de irme para estar en un lugar mejor, más cómodo, y el fútbol a veces no es eso. El fútbol es pasar frío, te lleva a lugares que uno no lo piensa, pero yo entrenaba y jugaba en una mesa de billar”, sostuvo.

'Aladino' jugó solamente medio año en el equipo.

Christian Cueva y el renacer en Cienciano

Christian Cueva vive un renacer futbolístico en Cienciano en la actualidad, destacándose tanto en la Liga 1 (4 goles en 8 partidos) como en la Copa Sudamericana (3 encuentros y 1 asistencia). Su repunte ha sido impulsado por la confianza del DT Carlos Desio, quien le ha dado la oportunidad de recuperar su nivel y liderar al equipo. A su vez, ‘Aladino’ ha mostrado una dedicación ejemplar en su preparación física, consolidándose como una pieza fundamental en los planes del entrenador y en las aspiraciones del ‘papá’ en ambos torneos.

Deja un comentario

Next Post

¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno

La temperatura en Lima Metropolitana podría experimentar una caída considerable en las próximas semanas, lo que ya genera inquietud en los ciudadanos capitalinos, que empiezan a dejar atrás los días cálidos y a sacar la ropa más abrigadora. En un contexto de transición del otoño a la temporada de invierno, […]
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!