La medida fue consensuada en la Asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación. Se mantendrán las 760 horas reloj en primaria y 900 en secundaria.

El Ministerio de Capital Humano anunció que, tras la Asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación, las 24 jurisdicciones del país acordaron garantizar al menos 190 días de clases para el ciclo lectivo 2026, manteniendo los pisos de 760 horas reloj en nivel primario y 900 horas reloj en nivel secundario.
La resolución establece que será considerado día de clase efectivo aquel en el que se cumpla un mínimo de 4 horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes. En caso de no alcanzar la carga horaria anual, se deberán articular medidas de recuperación para garantizar el cumplimiento.
Comunicado oficial.@JMilei pic.twitter.com/HP5hGpjqxq
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) November 11, 2025
Para el nivel inicial, se fijó un mínimo de 570 horas reloj. La medición en horas busca permitir un monitoreo más preciso del tiempo de clases y establecer unidades comparables con estándares internacionales.
La Secretaría del Consejo Federal de Educación publicará, a partir de diciembre de 2025, el calendario escolar 2026 aprobado por cada jurisdicción.
Fechas de cierre del ciclo lectivo 2025, provincia por provincia
| Fecha de finalización | Provincias |
|---|---|
| 12 de diciembre | Catamarca, Jujuy, Santa Fe |
| 18 de diciembre | Santa Cruz |
| 19 de diciembre | CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego |
| 22 de diciembre | Buenos Aires, Misiones, Salta |
| 26 de diciembre | La Pampa |
Este acuerdo reafirma el compromiso federal con la continuidad pedagógica, la equidad educativa y el fortalecimiento del sistema escolar en todo el país.
