Científicos descubren en el espacio una esfera “perfecta” que es casi invisible

admin

El espacio exterior sigue dando nuevos temas para hablar a los científicos y esta vez un nuevo hallazgo dejó perplejos a los investigadores. Astrónomos en Australia pudieron descubrir recientemente una esfera “perfecta” con una baja luminosidad superficial a miles de años luz que es invisible en todas las longitudes de onda conocidas, excepto en las ondas de radio, lo que la convierte en un hallazgo único.

Gracias al telescopio ASKAP los expertos dieron con este globo flotante, que fue denominado “Teleios” -que en griego antiguo significa completo o perfecto-, haciendo alusión a la “notable simetría circular” que tiene este astro descubierto a miles de años luz de distancia de la Vía Láctea, aunque se cree que está en expansión.

Teleios se llama así a partir del griego Τελεɩοσ (‘perfecto’) por su forma casi perfectamente circular. La característica más evidente de Teleios es su notable simetría circular, junto con una baja luminosidad superficial”, dijeron los investigadores, según consignó la revista LadBible.

El telescopio ASKAP en Australia es único en su tecnología (Foto: CSIRO)

La esfera solo puede verse mediante ondas de radio, que son las de mayor longitud de onda en el espectro electromagnético, lo que significa que los científicos no pueden verla con mucha claridad. Sin embargo, el desarrollo de modelos de medición específica lograron ubicar a este cuerpo celeste en el espacio para poder iniciar su estudio y poder dar con su origen.

“Este objeto único nunca se ha visto en ninguna otra longitud de onda, incluida la luz visible, lo que demuestra la increíble capacidad del telescopio ASKAP para descubrir nuevos objetos”, explicaron los especialistas, que hasta ahora no pudieron confirmar qué es la esfera, aunque hay teorías de que puede tratarse de una supernova Tipo Ia, una explosión que ocurre cuando una enana blanca acumula demasiada masa y colapsa.

En su estudio, los investigadores analizaron la luminosidad superficial, el tamaño aparente y la distancia estimada del objeto para evaluar su posible origen. Normalmente, los restos de supernova dejan señales claras en rayos X, pero Teleios solo se percibe en ondas de radio, lo cual plantea incógnitas y sugiere que podría tratarse de un nuevo tipo de objeto o fenómeno astronómico aún no clasificado.

“Hemos realizado una exploración exhaustiva del posible estado evolutivo de la supernova basándonos en su brillo superficial, tamaño aparente y posibles distancias”, dijeron los científicos en su estudio. “Todos los escenarios posibles presentan desafíos, especialmente considerando la falta de emisión de rayos X, la cual se esperaría detectar según nuestros modelos evolutivos”, aclararon.

La investigación del espacio exterior sigue sorprendiendo a los científicos (Foto: NASA)

El Telescopio ASKAP, que permitió dar con este hallazgo, se encuentra en el Observatorio de Radioastronomía de Murchison, Australia Occidental, en un lugar extremadamente remoto y libre de interferencias de radio humanas). Es operado por la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), la agencia científica nacional de Australia. Su tecnología es de radiointerferometría, está compuesto por múltiples antenas que trabajan juntas como un solo telescopio gigante.

“Aunque consideramos que el escenario de una supernova Tipo Ia es el más probable, señalamos que no hay evidencia directa disponible para confirmar definitivamente ningún escenario, y se necesitan nuevas observaciones sensibles y de alta resolución de este objeto”, sostuvieron los investigadores.

Los astrónomos esperan realizar nuevas observaciones con instrumentos más sensibles y de mayor resolución para entender mejor la naturaleza de Teleios y su evolución. Gracias a enormes avances tecnológicos como el ASKPA o el Telescopio Espacial James Webb, el de última generación de su tipo, buscan poder ser más precisos en las mediciones de los objetos en el espacio exterior y poder empezar a responder pregunta que antes parecían imposibles.

Deja un comentario

Next Post

La expulsión de Emiliano Martínez en Old Trafford y una posible despedida de Aston Villa

Una imagen que quizá él no hubiera elegido para el cierre de la temporada de la Premier League, cuando su equipo se estaba jugando la clasificación para la próxima Champions League y en un choque ante Manchester United y en la visita de Aston Villa a Old Trafford. Pero todo […]
La expulsión de Emiliano Martínez en Old Trafford y una posible despedida de Aston Villa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!