Cierre del índice KOSPI de Corea del Sur este 14 de agosto

admin

Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)

Jornada sin cambios para el KOSPI, que cerró la sesión bursátil del jueves 14 de agosto con una variación del 0,04%, hasta los 3.225,66 puntos. El selectivo llegó a un máximo de 3.239,55 puntos y un mínimo de 3.210,83 puntos. El rango de cotización para el KOSPI entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 0,89%.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el KOSPI marca una bajada 0,06%; pese a ello en términos interanuales aún acumula una subida del 17,8%. El KOSPI se sitúa un 0,89% por debajo de su máximo en lo que va de año (3.254,47 puntos) y un 40,63% por encima de su valoración mínima del año en curso (2.293,70 puntos).

¿Cómo se calcula y cómo leerlos?

Cada índice bursátil posee su propia forma de ser medido, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada empresa que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día del bono en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.

Las empresas que figuran en bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe hacerse público cada tres o seis meses, según sea el caso.

Leer un índice bursátil también implica prestar atención su evolución en el tiempo. Los nuevos índices siempre arrancan con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede confundir.

Si un índice crece 500 puntos en un día, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. Sin embargo, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede deducir que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron considerables.

Deja un comentario

Next Post

Actualizaciones recientes de las leyes de inmigración y residencia permanente en EE.UU. este viernes 15 de agosto

Una de las políticas centrales de la administración Trump tiene que ver con los migrantes. Entre ellos, los trámites para la residencia legal en EE.UU. Hasta este 15 de agosto, estas son las últimas actualizaciones. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) presentó una guía […]
Actualizaciones recientes de las leyes de inmigración y residencia permanente en EE.UU. este viernes 15 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!