Cifra de muertos por inundaciones aumenta a 72 y se reportan 48 personas no localizadas

admin

Sheinbaum indicó que hoy se volverá a reunirse con los gobernadores de los estados afectados. | X- Claudia Sheinbaum

En el nuevo corte matutino del 17 de octubre de 2025, el Gobierno de México ha informado que se contabilizan 72 personas muertas y 48 no localizadas tras la presencia de inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Estos nuevos datos del conteo federal se dan después de que se dieran a conocer los avances respecto a la implementación del Plan DN-III-E (Ejército Mexicano), Plan Marina, así como las labores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para volver a comunicar las localidades dañadas por las lluvias.

En concreto, se muestra lo siguiente en el portal activo para atender la emergencia en las cinco entidades:

Personas fallecidas:

  • Hidalgo: 21
  • Puebla: 18
  • Querétaro: 1
  • San Luis Potosí: 0
  • Veracruz: 32

Personas no localizadas:

  • Hidalgo: 29
  • Puebla: 5
  • Querétaro: 0
  • San Luis Potosí: 0
  • Veracruz: 14

Hasta el momento, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continúe su gira por los cuatro estados restantes donde se han registrados estragos por las lluvias torrenciales de los últimos días.

El nuevo corte de personas damnificadas por las lluvias torrenciales en cinco estados | Captura de Pantalla

Se desplegarán nuevas brigadas para continuar el Censo del Bienestar

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció que este fin de semana se reforzará la logística para realizar los censos de damnificados en los cinco estados más afectados por las lluvias extremas del 9 de octubre de 2025.

Durante “La Mañanera del Pueblo”, Montiel Reyes informó que actualmente hay desplegados 3 mil 500 brigadistas en estas entidades, y que para el fin de semana se espera incrementar esa cifra a 5 mil personas, con el fin de agilizar el censo en comunidades:

“En campo ya superamos los 3 mil 500, hacia el fin de semana espero que estemos alcanzando 5 mil compañeros desplegados en estos cinco estados y se van a aumentar el número de campamentos para poder llegar a los municipios más lejanos y no trasladarnos mucho tiempo”, declaró.

La Secretaría del Bienestar indicó que van 72 municipios censados y que se reforzará la logística para avanzar en los reportes durante los próximos días | Presidencia de la República

Añadió que la logística fue reforzada para “avanzar más rápido sobre todo en las comunidades aisladas… vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos que usted disponga”.

La secretaria indicó que también se aumentará el número de campamentos habilitados para los brigadistas, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado hacia los municipios, sobre todo aquellos que permanecen incomunicados:“Por eso la logística fue reforzada, para avanzar más rápido… no van a quedarse en el desamparo”, sostuvo la funcionaria. En total, se espera que los brigadistas puedan atender todas las zonas, “hasta el último rincón”, garantizando que todas las comunidades sean visitadas.

Al 16 de octubre, se habían censado más de 38 mil viviendas afectadas en 72 municipios de los cinco estados; de ellas, Veracruz concentró más de la mitad con 24 mil 525 viviendas. Estos operativos incluyen 15 campamentos estratégicos instalados en estados como Veracruz (Poza Rica, Tantoyuca, Parque Tajín), Hidalgo (Huejutla, Zimapán), Puebla (Huauchinango, Zacatlán), Querétaro (Peñamiller) y San Luis Potosí (Ciudad Valles, Matlapa).

Las personas damnificadas por las inundaciones en México siguen esperando el apoyo de elementos integrados en el Plan DN-III-E y Plan Marina en los cinco estados afectados | Félix Márquez / Associated Press

La funcionaria aseguró que el censo continuará hasta abarcar todas las viviendas afectadas y que, una vez visitadas, se colocará un cintillo identificador para garantizar la entrega de apoyos

Deja un comentario

Next Post

Socidrogalcohol alerta del peligro del 'snus' y otros productos de nicotina en jóvenes

Socidrogalcohol ha advertido sobre los riesgos de nuevas formas de consumo de tabaco y/o nicotina -como el ‘snus’, los cigarrillos electrónicos, la nicotina sintética y los ‘vapers’- que, según la entidad, actúan como puerta de entrada al consumo de tabaco entre los jóvenes. Así se ha mostrado la Sociedad en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!