Cinco infusiones con gran aporte de magnesio para el cuerpo

admin

El magnesio es un mineral que es fundamental para el funcionamiento del organismo. De acuerdo con el sitio web especializado MedlinePlus, es necesario para “más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo”. Por este motivo, es muy importante asegurarse de ingerir la cantidad suficiente de este nutriente, para no tener que sufrir las consecuencias de su falta. Si bien existen cientos de suplementos que pueden encontrarse en las farmacias, los especialistas recomiendan obtenerlo en sus formas naturales.

Actualmente, se sabe que hay muchos alimentos ricos, accesibles y nutritivos que contienen magnesio, aunque, en el día a día, no todos ellos son prácticos para llevar al trabajo, a la escuela o a la universidad. Por ello, también se sugiere ingerir este mineral en forma de infusión, lo que tiene el mismo nivel de efectividad. A continuación, un listado de algunas de las bebidas más populares y completas.

1. Té de rooibos

Esta infusión es ideal para cualquier momento del día, ya que al no contener ni cafeína ni teína no afecta el sueño ni la energía. Por este motivo, los profesionales de la salud indican que se trata de una suerte de “versión más saludable” del té común y corriente.

Asimismo, de acuerdo con el sitio web OrienTés, es un “tranquilizante natural”, gracias a su alto contenido de magnesio. Su ingesta permite que las neuronas se equilibren naturalmente, por lo que es ideal para momentos de alta tensión o gran estrés.

El té de roobios es rico en magnesio

2. Té blanco

Al igual que la infusión anterior, tiene un alto contenido de magnesio, a lo que se suman vitaminas de los complejos B, C y E. Esto no solo es muy nutritivo, sino que cuenta con propiedades extra que muy pocos conocen. Una de ellas es la mejora en la salud mental, gracias a que posee l-teanina, un compuesto que aumenta la serononina y la dopamina. Esto ayuda a regular los niveles de cortisol y, por lo tanto, el estrés y la depresión.

El té blanco tiene múltiples propiedades que promueven una buena salud y previenen enfermedades como la prediabetes

3. Té de hibisco o agua de Jamaica

El hibisco es una planta muy valorada en ciertas culturas asiáticas gracias a su alto contenido de calcio, vitamina C y magnesio. De acuerdo con Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, también tiene beneficios adicionales, como efectos antibacterianos, antioxidantes, nefroprotectores y hepatoprotectores, renales/diuréticos, efectos sobre el metabolismo de los lípidos (anticolesterol), efectos antidiabéticos y antihipertensivos”.

El té de jamaica tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos, controla los niveles de colesterol

4. Té de diente de león

Proveniente de la popular planta que se usa para pedir deseos, esta infusión ofrece un sinfín de beneficios, ya que es fuente de betacaroteno, hierro, zinc, calcio y magnesio. De acuerdo con el sitio especializado Tua Saúde, esta bebida protege el hígado y previene enfermedades cardiovasculares, puesto que sus propiedades antioxidantes ayudan a reducir el colesterol “malo”.

Adicionalmente, puede tener efectos positivos en el metabolismo que promueven la pérdida de peso. En este sentido, se demostró que también puede ayudar a pacientes con diabetes tipo 2, gracias a su efecto hipoglucemiante, que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre en ayunas.

Aunque no hay una advertencia sobre la cantidad de té de diente de león que se pueda beber por día, se recomienda consultar a un profesional si padece de alguna condición, como por ejemplo alergias

5. Té de kukicha

El té japonés de kukicha es reconocido por los países asiáticos gracias a su gran concentración de vitaminas y minerales. Su sabor es similar al de la canela, con toques de té verde. Si bien se recomienda para cualquier momento del día, es ideal consumirlo en las primeras horas de la mañana, ya que aporta mucha energía y puede ser contraproducente por las noches, afectando la calidad del descanso.

Té de kukicha, una de las bebidas más saludables que podés encontrar

Deja un comentario

Next Post

El galán de Televisa que decidió cambiar de rumbo y dedicarse a la fotografía tras sus años de gloria en los 90

Durante la década de 1990, Televisa filmó muchas telenovelas que ganaron fama mundial. En algunas de ellas, figuraron rostros juveniles que en su momento fueron halagados, pero que hoy en día están completamente desaparecidos de los reflectores. El galán de telenovelas mexicanas que se convirtió en fotógrafo Con el paso […]
El galán de Televisa que decidió cambiar de rumbo y dedicarse a la fotografía tras sus años de gloria en los 90

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!