Cinco lugares al aire libre para disfrutar en Mar del Plata

admin

Las playas marplatenses son una de las principales opciones elegidas para disfrutar (EMTURyC)

Mar del Plata ofrece una variedad de espacios para quienes buscan una experiencia al aire libre, con opciones que van desde sus playas extensas hasta paisajes serranos y lagunas. Los visitantes pueden elegir entre diferentes escenarios: todos son aptos para compartir momentos, tomar mate o elegir una bebida, y disfrutar en familia, en soledad o con amigos.

1. Playas: tradición y diversidad frente al mar

Los balnearios de Mar del Plata se extienden a lo largo de 47 kilómetros. Tanto locales como visitantes los consideran entre las principales opciones para salir al aire libre.

Cabe destacar que las playas presentan distintas características: algunas están más cerca del centro, otras hacia el sur o el norte de la ciudad. Se ofrecen diferentes servicios y propuestas para todos los gustos.

Las familias suelen optar por zonas amplias y servicios completos, mientras que los jóvenes frecuentan áreas donde la actividad deportiva, como el surf y el stand up paddle, forma parte del paisaje habitual. Algunas escuelas, instaladas en estos balnearios, contribuyen a sumar diversidad a la oferta recreativa.

La propuesta costera de Mar del Plata combina amplia oferta de actividades, servicios y paisajes (EMTURyC)

2. La costa: postales únicas a lo largo del paseo

Sin dudas, este sitio constituye otro de los puntos preferidos para los que buscan compartir un mate con vistas abiertas al océano Atlántico. El paseo costero, que se puede recorrer en auto o a pie, ofrece varias alternativas a lo largo de su extensión.

Quienes visitan la ciudad, así como residentes, suelen elegir diferentes tramos de la costa, independientemente de las condiciones climáticas. La posibilidad de combinar mar, ciudad y cielo en un mismo encuadre explica la popularidad recurrente del lugar.

Los espacios verdes marplatenses aportan naturaleza y tranquilidad con rincones arbolados y vistas privilegiadas del entorno urbano (EMTURyC)

3. Parques y espacios verdes: tranquilidad y naturaleza en la ciudad

Entre las opciones que brinda Mar del Plata, estos espacios representan un entorno propicio para quienes buscan ambientes tranquilos. El Parque San Martín, ubicado frente a Playa Grande; el paseo Dávila, en Cabo Corrientes y la zona de Playa Chica, ofrecen vegetación densa y vistas al mar. Asimismo, lugares como la Plaza Colón y la Plaza España, en la zona de La Perla, también reúnen estas características.

A su vez, hay otros espacios verdes que invitan a distenderse, como la Plaza San Martín, la Plaza Mitre, la Plaza del Agua, el Parque Primavesi, el Parque Camet y el Bosque Peralta Ramos. Estos dos últimos, por estar más alejados del centro y del tráfico, permiten mayor contacto con el entorno natural y otorgan condiciones para disfrutar de mayor serenidad.

A pocos kilómetros, Chapadmalal brinda playas agrestes y ambientes naturales ideales para el relax y el contacto directo con la naturaleza (EMTURyC)

4. Chapadmalal: mar y acantilados a pocos minutos

Ubicada también del Partido de General Pueyrredón y a unos 20 minutos en auto desde el centro de Mar del Plata, esta localidad se destaca por su paisaje singular: combina mar, acantilados y un sector de llanura pampeana.

El lugar debe su nombre a la antigua Estancia Chapadmalal. El término araucano significa “entre arroyos”. La Ruta 11 acompaña la línea costera y, en ciertas áreas, bosquecitos se interponen entre el camino y el mar, generando rincones aptos para contemplar la inmensidad del océano y aprovechar el entorno para conversar, respirar aire puro y mirar el atardecer.

Paisajes serranos, lagunas y circuitos para actividades náuticas y senderismo invitan a disfrutar de experiencias diferentes cerca de la ciudad (EMTURyC)

5. Laguna y Sierra de los Padres: ritmo pausado y paisajes serranos

Esta región ofrece alternativas para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Al recorrer la Ruta Nacional 226 y llegar al kilómetro 12, se accede a la entrada principal de la Laguna de los Padres. Las aguas serenas, los bosques de araucarias y eucaliptos, más los sonidos naturales y la presencia de aves, construyen un ambiente de calma.

A quienes les interesa la actividad física, el lugar ofrece posibilidades para la pesca y diferentes deportes náuticos. Unos kilómetros más adelante, en el kilómetro 16, se encuentra el desvío hacia Sierra de los Padres. Allí, los visitantes se encuentran con paisajes irregulares, sierras bajas y propuestas turísticas que suman alternativas para pasar un día completo en familia o con amistades.

Un abanico de propuestas todo el año

A lo largo de la historia, Mar del Plata y sus zonas aledañas han logrado mantener una oferta constante para quienes prefieren los espacios al aire libre. Playas, costas, parques, lagunas y sierras permiten elegir según la preferencia personal y la época del año.

La atmósfera cambiante renueva el atractivo de estos puntos. Para quienes deseen más información sobre alternativas recreativas y circuitos turísticos en este lugar, esta página web reúne datos útiles para organizar cada visita.

Deja un comentario

Next Post

El motivo por el que Wanda Nara y Evangelina Anderson pidieron un aplauso para Maxi López en MasterChef Celebrity

La última emisión de MasterChef Celebrity (Telefe) dejó un momento inesperado que mezcló humor, ternura y sorpresa en el estudio. Durante la apertura del programa del domingo 19 de octubre, que incluyó la primera gala de eliminación de la temporada, Wanda Nara protagonizó un divertido intercambio con su exmarido, Maxi […]
El motivo por el que Wanda Nara y Evangelina Anderson pidieron un aplauso para Maxi López en MasterChef Celebrity

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!