Citan a declarar al Congreso de EE.UU. a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein

admin

WASHINGTON.- Un importante comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, emitió citaciones para que se tomen declaraciones del expresidente Bill Clinton y su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, como parte de la investigación del caso del financista acusado de tráfico sexual Jeffrey Epstein.

El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Jeffrey Epstein, un financista millonario hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual.

Se desconoce si los Clinton acudirán a esta cita, muy inusual en Estados Unidos.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes ha emitido citaciones al expresidente Bill Clinton y a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, exigiéndoles su testimonio en relación con Jeffrey Epstein.

“Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003”, escribió Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, al expresidente Clinton. “Durante uno de estos viajes, incluso lo fotografiaron recibiendo un ‘masaje’ de una de las víctimas de Epstein”, añade.

“También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su ‘buen amigo’ Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein”, asegura, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.

La oficina del expresidente demócrata de 78 años no se pronunció respecto de la citación.

Comer también se dirigió a Hillary Clinton, candidata presidencial demócrata en las elecciones de 2016 que ganó Trump. “Su familia parece haber tenido vínculos estrechos tanto con Jeffrey Epstein como con su cómplice Ghislaine Maxwell”, quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.

Bill Clinton fue una de varias celebridades que conocían a Epstein antes de que la investigación criminal en su contra en Florida se hiciera pública hace dos décadas. Clinton nunca fue acusado de irregularidades por ninguna de las mujeres que dicen que Epstein las abusó.

Una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre, una vez dio una entrevista en la que describió volar en un helicóptero con Clinton y coquetear con Trump, pero luego dijo en una declaración que esas cosas no habían sucedido realmente y fueron errores del periodista. Clinton señaló anteriormente a través de un portavoz que, aunque viajó en el jet de Epstein, nunca visitó sus casas y no tenía conocimiento de sus delitos.

Una colección de cartas entregada a Epstein en un álbum encuadernado en cuero para su 50 cumpleaños en 2003 reflejaba una etapa de su vida antes de su primer arresto. Ese libro incluía contribuciones de Trump y Clinton, entre docenas de otros, según informó The Wall Street Journal.

Trump ha negado una información publicada en el Journal que afirmaba haber contribuido con una nota y un dibujo sexualmente sugestivos. Ha demandado a la agencia de noticias por difamación.

Además, el presidente asegura haberse distanciado de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario, porque le “robó” empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida.

Por su parte, el vocero de Clinton declaró que el expresidente desconocía los delitos de Epstein en ese momento.

Además, el comité citó al Departamento de Justicia el martes para que presentara los archivos de la investigación de tráfico sexual contra el magnate. Esta investigación forma parte del Congreso y, según los legisladores, podría mostrar vínculos con el presidente Donald Trump y otros exaltos funcionarios. Fueron los demócratas quienes impulsaron esta iniciativa. A ellos se unieron algunos republicanos.

Los otros funcionarios que serán citados junto a los Clinton son los ex fiscales generales Merrick Garland y William Barr, los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller, y los exabogados Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder, Alberto Gonzales “por testimonio relacionado con horribles crímenes perpetrados por Jeffrey Epstein”.

Trump, bajo presión

El presidente estadounidense Trump se halla bajo presión de parte de su base conservadora que lo acusa de falta de transparencia sobre el caso.

La decisión muestra cómo, incluso con los legisladores fuera de Washington durante el receso de verano, el interés en el caso Epstein sigue siendo alto.

Trump ha intentado repetidamente dejar atrás el tema de la decisión del Departamento de Justicia de no publicar un informe completo de la investigación, pero los legisladores de ambos partidos políticos principales, así como muchos en la base política del presidente republicano, se han negado a dejarlo pasar.

La exsecretaria de Estado Hillary Clinton y el expresidente Bill Clinton llegan antes de la 60.ª investidura presidencial en la Rotonda del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el lunes 20 de enero de 2025

Desde la muerte de Epstein en 2019 en una celda de una cárcel de Nueva York mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, los conspiracionistas conservadores han avivado teorías sobre qué información reunieron los investigadores sobre Epstein y quién más podría haber estado involucrado.

Los legisladores republicanos de la comisión hicieron referencia a esa línea de cuestionamiento el mes pasado al iniciar las citaciones para los Clinton, ambos demócratas, además de exigir todas las comunicaciones entre la administración demócrata del presidente Joe Biden y el Departamento de Justicia con respecto a Epstein.

Desde hace semanas la Casa Blanca intenta mitigar la controversia.

El número dos del Departamento de Justicia, Todd Blanche, exabogado personal de Trump, se reunió a finales de julio con Ghislaine Maxwell para interrogarla.

La expareja de Epstein fue posteriormente trasladada a una prisión de Texas con condiciones de detención menos estrictas, una decisión condenada por los demócratas, que acusaron al gobierno de Trump de favorecerla.

La comisión encabezada por Comer tenía previsto interrogar a Ghislaine Maxwell el 11 de agosto pero la audiencia se ha aplazado indefinidamente.

Agencias AP, AFP y diario The New York Times

Deja un comentario

Next Post

Asesinato de Ernesto Cuitláhuac en Tamaulipas podría estar relacionado con decomisos de huachicol, asegura FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el asesinato de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, podría estar relacionado con decomisos de huachicol en la entidad. A través de un comunicado, el Ministerio Público de la Federación (MPF) señaló que el caso ya es atendido por […]
Asesinato de Ernesto Cuitláhuac en Tamaulipas podría estar relacionado con decomisos de huachicol, asegura FGR

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!