Citlalli Hernández defiende monto y cambio de nombre en presupuesto para refugios de mujeres en Paquete Económico 2026: “No falta”

admin

Citlalli Hernández aseguró que se aumentará más de 3% el presupuesto para los refugios en 2026. | Jovani Pérez

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, defendió que el presupuesto para refugios para mujeres víctimas de violencia de género tenga un cambio de nombre en el Paquete Económico 2026, asegurando que no faltarán recursos para que operen el próximo año.

Esto, luego de que la Red Nacional de Refugios denunció ayer la eliminación del ‘Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos’, al incluirlo en el uno nuevo llamado: Prevención y Detección de las Violencias Feminicidas y la Atención de las Causas, en el que, según el colectivo, se reduce la operación de los centros a “una actividad”, otorgándoles menos recursos.

La funcionaria federal precisó que la dependencia a su cargo actualmente “cuenta con un presupuesto destinado a refugios, centros de justicia y alerta de género que se ejecutan a través de dos programas”, los cuales se fusionaron para crear uno nuevo.

Mencionó que el nuevo programa estará a cargo de la Subsecretaría para el derecho a una Vida Libre de Violencias, “con la finalidad de eficientar el presupuesto y la operación”, resaltando que por ello, habrá un aumento presupuestal del 3.2% para dicha estrategia.

“La Secretaría de las @mujeresgobmx cuenta con un presupuesto destinado a Refugios, Centros de Justicia y Alerta de Género, que se ejecutan a través de 2 programas.

“Para el presupuesto 2026 y con la finalidad de eficientar el presupuesto y la operación de los programas, ambos se fusionaron y se creó uno nuevo a cargo de la Subsecretaría para el derecho a una Vida Libre de Violencias. De hecho, dicho programa tiene un aumento presupuestal de 3.2%”, escribió en su cuenta de X.

En este sentido, aseveró que se cambió el nombre del programa, “pero no sus objetivos, ni sus componentes y mucho menos el presupuesto destinado a cada acción”, asegurando que “no falta presupuesto para refugios”.

En la misma publicación, Hernández Mora enfatizó que está abierta al diálogo con los colectivos, a la aclaración de dudas y a la transparencia, pero también denunciará “cuando se difunde información de mala fe o con desconocimiento”.

Red Nacional de Refugios pide a Sheinbaum desglosar presupuesto asignado para refugios en 2026

La Red Nacional de Refugios (RNR) pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo que transparente y desglosa de manera clara los recursos destinados a la atención de mujeres víctimas de violencia de género en el Paquete Económico 2026.

A través de un comunicado, la organización expresó preocupación por la falta de visibilidad y especificidad presupuestal hacia los refugios en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Señaló que el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, denominado U012, ha desaparecido como partida autónoma, ya que el gobierno plantea fusionarlo con el programa dirigido a la prevención y detección de violencias feminicidas.

Según la Red, la fusión de ambos programas limitaría la operación de los refugios únicamente a una de varias actividades, sin que haya certeza sobre el monto asignado a cada componente. El presupuesto global para el nuevo programa aprobado es de 856 millones 782 mil pesos, aunque no existe un desglose que asegure qué cantidad exacta se dedicará a refugios y centros de atención externa, ni reglas claras para su ejercicio.

La organización subrayó que “contemplar no significa garantizar” e insistió en la urgencia de una distribución transparente, reiterando que el reconocimiento político y presupuestal logrado desde 2021 estaría en retroceso si se elimina la partida independiente.

La RNR solicitó al Ejecutivo y a la Secretaría de Hacienda que publiquen el desglose exacto de los recursos y pidieron a la Cámara de Diputados, mediante sus comisiones de Hacienda, Igualdad y Derechos Humanos, entre otras, impulsar iniciativas para reinstaurar y fortalecer el Programa de Refugios como una partida independiente con suficiencia y progresividad presupuestal.

Además, propondrán adicionar reservas durante la discusión presupuestal a fin de proteger la asignación de estos recursos indispensables y garantizar su correcta fiscalización.

El colectivo remarcó que los refugios para mujeres y niños víctimas de violencia representan la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que excluirlos de una asignación clara es equivalente a invisibilizar su necesidad y vulnerabilidad, mientras que otros megaproyectos federales mantuvieron partidas específicas y montos garantizados.

Deja un comentario

Next Post

Normalistas derriban puerta del Campo Militar 1 en Naucalpan: estrellan camión y le prenden fuego

Como parte de las movilizaciones por los 11 años del caso Ayotzinapa, este jueves padres de los estudiantes desaparecidos llevan a cabo la jornada “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras”, en la Ciudad de México, en la que se realizan diversas actividades para exigir avances en las investigaciones y […]
Normalistas derriban puerta del Campo Militar 1 en Naucalpan: estrellan camión y le prenden fuego

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!