Ciudadanía por nacimiento en Carolina del Norte: la orden que prospera en el estado y que da un golpe directo a Trump

admin

En el marco de la aprobación de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la iniciativa del presidente Donald Trump de quitar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes indocumentados en el país, algunos estados como Carolina del Norte impusieron recursos legales para evitar esta medida.

La orden de Carolina del Norte sobre la ciudadanía por nacimiento

Jeff Jackson, fiscal general de Carolina del Norte, demandó la orden de la Corte Suprema cuyo objetivo es limitar la facultad de los jueces para bloquear las órdenes del presidente Trump en el país, sobre la ciudadanía por nacimiento de los hijos de inmigrantes ilegales.

El DHS puso en vigor una nueva regulación que permite aplicar sanciones económicas automáticas a migrantes en situación irregular

“Actuamos para defender la Constitución. Los ciudadanos aún conservan su derecho a la plena ciudadanía”, declaró a medios locales, reporta Univision.

Además de Carolina del Norte, 21 estados gobernados por demócratas impugnaron el fallo de la dependencia federal sobre la orden de ciudadanía por derecho de nacimiento, y tres tribunales federales de distrito anularon la política, de acuerdo con The New York Times.

La Corte Suprema impuso un plazo de 30 días antes de la entrada en vigor del mandato del presidente republicano, lo que permite un tiempo para que más estados puedan impugnar la medida. El resto de los 28 estados como Arkansas, Dakota del norte y Texas, no habían impugnado la iniciativa.

Qué sigue para las impugnaciones a favor de la ciudadanía por nacimiento

Aunque la Corte Suprema rechazó la capacidad de que un solo juez federal pueda bloquear la medida presidencial en todo el país, los jueces abrieron otras vías legales para que quienes quieran impugnar una orden ejecutiva como la de la ciudadanía por nacimiento, puedan hacerlo.

Durante el período de designación del TPS, los beneficiarios pueden permanecer en Estados Unidos, no pueden ser deportados y están autorizados a trabajar

El medio estadounidense indicó que una de las alternativas podría ser una demanda colectiva en la que se certifica a un grupo de demandantes para que representen a una clase amplia de personas que se ven afectadas de forma similar por la orden.

“La decisión judicial de hoy significa que, a menos que un tribunal certifique una demanda colectiva en los próximos 30 días, el gobierno de Trump puede empezar a aplicar su derogación de la ciudadanía por derecho de nacimiento”, dijo al Times, Stephen Yale-Loehr, experto en inmigración de la Facultad de Derecho de Cornell

También, algunos grupos en defensa de los migrantes en Maryland solicitaron a un juez distrital un bloqueo de emergencia y volvieron a presentar una demanda para solicitar la certificación de su demanda colectiva que busca incluir a todas las mujeres embarazadas o todos los niños que pertenezcan a una familia con padres sin estatus legal permanente, independientemente de dónde vivan.

De igual manera, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) junto con otros grupos de derechos civiles presentaron una nueva demanda para obtener la certificación de su demanda colectiva sobre la ciudadanía por nacimiento.

Qué significa el fallo de la Corte Suprema sobre la ciudadanía por nacimiento

En el caso también denominado Trump vs. CASA, la Corte Suprema decidió el pasado 27 de junio de 2025, la aprobación sobre la iniciativa del presidente de Estados Unidos contra el derecho a la ciudadanía por nacimiento, ¿pero qué significa el fallo?

  • El fallo no analiza la constitucionalidad para acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de padres indocumentados o sin estatus migratorio permanente
  • La medida limita el poder que tienen los jueces de bloquear la aplicación de una política a nivel nacional para cualquier persona
  • Abre la puerta para que los cambios que busca Donald Trump en el derecho de la ciudadanía por nacimiento se apliquen en determinadas jurisdicciones

Deja un comentario

Next Post

José Luis Martínez-Almeida desvela cómo se encuentra Teresa Urquijo y su hijo Lucas

José Luis Martínez-Almeida está saboreando uno de los momentos más dulces de su vida tras dar la bienvenida a su primer hijo en común con Teresa Urquijo. Fue el pasado 3 de julio cuando el matrimonio veía por primera vez la carita al pequeño Lucas y, desde entonces, las visitas […]
José Luis Martínez-Almeida desvela cómo se encuentra Teresa Urquijo y su hijo Lucas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!