Clara Brugada asegura que se mantiene la búsqueda de Ana Amelí, perdida en CDMX

admin

Clara Brugada presenta el Bando 1 para combatir la gentrificación en la Ciudad de México.

Las autoridades de la Ciudad de México mantienen un operativo interinstitucional para localizar a Ana Amelí García, quien desapareció en el Ajusco. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó la continuidad de las labores de búsqueda, en las que participan la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con el gobierno federal.

Ficha de búsqueda de Ana Ameli García Gámez, desaparecida en el Ajusco, CDMX. Foto: x.com/@Gaviiotika

“No vamos a dejar de buscar, se tiene el conjunto de búsqueda de instituciones dedicadas a esto, hay protocolos que se han cumplido uno a uno”, sostuvo la mandataria sobre las acciones desplegadas desde que se levantó la denuncia de desaparición.

Luis Gómez Negrete, comisionado de Búsqueda de Personas capitalino, explicó que los trabajos se han extendido más allá de la zona alta del Pico del Águila, abarcando áreas bajas y colindantes, con el objetivo de descartar un eventual extravío o accidente. “Es importante subrayar que no sólo estamos en una operación de búsqueda y rescate, sino también ante una investigación seria y coordinada que busca esclarecer su paradero”, precisó.

El funcionario informó que el viernes 25 de julio se desplegaron 342 elementos para reforzar el rastreo y se cuentan con herramientas tecnológicas, además del apoyo de comunidades cercanas y personal de la alcaldía.

Las acciones se desarrollan en paralelo a una investigación formal, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “Como lo hemos dicho, se investiga para descartar que no hubiera ninguna otra persona desaparecida en la zona que se ha explorado”, agregó Gómez Negrete sobre el alcance del operativo.

Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, detalló que la Fiscalía inició el proceso por el delito de desaparición el 13 de julio, día en que se denunció la ausencia de Ana Amelí. Desde entonces, se han realizado entrevistas a las últimas personas que estuvieron en contacto con ella y se han implementado inspecciones, análisis de telefonía y otras diligencias técnicas con el apoyo de peritos y policías de investigación.

“La investigación por desaparición se realiza de manera exhaustiva y en coordinación estrecha con la familia”, dijo Alcalde Luján, quien también destacó la colaboración con autoridades de Morelos y el Estado de México para fortalecer las líneas de investigación en zonas aledañas.

Cabe mencionar que desde la desaparición de Ana Amelí, su familia y conocidos se movilizaron para dar visibilidad al caso, organizaron brigadas de búsqueda y han pedido ayuda al gobierno para dar con su paradero.

Deja un comentario

Next Post

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"

Tras su debut como presentadora de verano en sustitución de Emma García, Terelu Campos disfrutó de una cena entre amigos y familia para celebrar ese gran momento profesional, coincidiendo con el ‘Día de los Abuelos.’ Al finalizar el encuentro, la periodista dió algunas declaraciones que no han sido del agrado […]
Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:»Hay que respetar los tiempos»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!