Entre todas la pugnas que ha iniciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde que comenzó su segundo mandato, esta semana sumó otra contra la insigne Universidad de Harvard que se considera como una de las mejores en el mundo y la de mayor reconocimiento en el gigante norteamericano.
Para el republicano, esa institución educativa fue cooptada por radicales de izquierda, por lo que anunció recortes económicos en los aportes estatales que le vienen realizando históricamente y la derogación de la exención de impuestos que goza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Trump ha señalado que la institución ha perdido su prestigio debido a la contratación de lo que él describe como “wokes, radicales de izquierdas, idiotas y cerebritos”. Estas declaraciones forman parte de una serie de ataques verbales dirigidos a la universidad, en los que ha cuestionado tanto las decisiones administrativas como el impacto de estas en la formación de los estudiantes.
En sus recientes declaraciones, Trump ha centrado sus críticas en la contratación de dos exalcaldes: Bill de Blasio, exalcalde de Nueva York, y Lori Lightfoot, exalcaldesa de Chicago. Ambos fueron incorporados por Harvard para impartir clases sobre gestión municipal, lo que ha generado controversia.
Según el expresidente, estas contrataciones se realizaron con “salarios desorbitados” y representan un error estratégico por parte de la universidad.
Trump calificó a De Blasio y Lightfoot como “dos de los peores y más incompetentes alcaldes de la historia” de Estados Unidos. Además, afirmó que ambos dejaron a sus respectivas ciudades en un estado de deterioro que llevará años revertir.
“Estos dos idiotas de la izquierda radical dejaron atrás dos ciudades que tardarán años en recuperarse de su incompetencia y maldad”, expresó el exmandatario.
Y como ya es costumbre en su nueva administración, Trump pasó a las retaliaciones y el miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció la cancelación de dos subvenciones destinadas a la Universidad de Harvard, valoradas en más de 2.700 millones de dólares.
Según informó el DHS, la decisión se tomó debido a que los programas financiados con estos fondos “socavan los valores y la seguridad” del país.
La medida fue oficializada este miércoles por la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien justificó la acción al señalar que la institución promueve una “ideología antiestadounidense y pro-Hamas”.
De acuerdo con un comunicado emitido por el DHS, el alma mater no cumple con los estándares necesarios para recibir fondos públicos, y Noem, además, afirmó que la postura de Harvard frente al antisemitismo, junto con lo que calificó como un liderazgo débil, fomenta un ambiente de disturbios extremistas que pone en riesgo la seguridad nacional.
“La arrogancia de Harvard ante el antisemitismo, impulsada por su débil liderazgo, alimenta un pozo negro de disturbios extremistas y amenaza nuestra seguridad nacional”, declaró la funcionaria.
Sobre todo este asedio de la administración Trump, desde Harvard han señalado que se trata de una intromisión en su autonomía que no tolerarán ya que “representan una regulación gubernamental directa de las condiciones intelectuales” según afirmó Alan Garber, presidente de la Universidad.
Adicionalmente, en la cuenta oficial de X de esa institución educativa publicaron que: “No renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales. Ni Harvard ni ninguna otra universidad privada puede permitirse ser intervenida por el gobierno federal”.
Sobre este trino reaccionó la senadora Clara López, del Pacto Histórico, que es una de las colombianas que ha tenido el privilegio de ser egresada de esa institución educativa.
“Defiendo la valiente e imprescindible defensa de la autonomía universitaria por parte de Harvard. ¿Quién sabe qué días oscuros se desencadenarían si el conocimiento estuviera restringido por imposiciones políticas intolerantes? Los valores liberales deben mantenerse, sin importar el costo. Clara López, promoción de 1972”, señaló en la misma red social.