Clasificación para Palermo: Pedro Zacharias y Felipe Vercellino, el corazón extranjero de La Aguada

admin

Pedro Zacharias, de Brasil, y Felipe Vercellino, de Chile, integran el equipo más internacional de la clasificación para el Campeonato Argentino Abierto, el torneo más grande del mundo en polo. Junto a dos locales, Kristos Magrini y Facundo Cruz Llosa, vestirán una camiseta que sabe de gloria, la de La Aguada. Y con ella irán en busca de uno de los dos ansiados boletos para el Abierto de Palermo. La carrera entre los 10 conjuntos de entre 28 y 31 goles de handicap comenzará este jueves y se desarrollará en dos zonas en el predio de Pilar de la Asociación Argentina de Polo, donde La Aguada (29) abrirá la competencia frente a La Natividad II (28) a las 10.30, en la cancha 4. Las entradas serán siempre gratuitas.

Los extranjeros, en rigor, serán ocho: el uruguayo David Stirling, de La Zeta-Kazak; su compatriota y primo Alejo Taranco y el estadounidense Jared Zenni, de La Matera; el español Pascual Sainz de Vicuña, de La Esquina; su compatriota Jesse Bray, de La Ensenada II; el inglés Tomas Beresford, de La Ensenada III, y el Zacharias y Vercellino de La Aguada. Para llegar con rodaje, ambos actuaron en el Abierto del Jockey Club. Y ahora cuentan para LA NACION lo difícil que es conseguir un lugar en la élite.

Zacharias escucha a Vercellino en una charla de palenques: ninguno de ellos tiene organización propia en Argentina, pero ambos se las arreglan con la ayuda de mucha gente y del club de los Novillo Astrada.

“El año pasado estuvimos ahí, con el 75% de este equipo. Anduvimos bastante bien y nos clasificamos. Después, es todo un tema de organización. Tuve invitaciones de otros equipos, pero este año nos juntamos con Keko Magrini, que tiene una organización muy grande por detrás. Eso nos ayuda bastante. Keko juega muy bien, es muy joven y siempre está buscando nuevos desafíos”, explica Pedrinho, de 37 años, que en 2025 disputó la Copa Coronación por Brasil contra Inglaterra (caída por 16-7 en Windsor) y que hizo un recorrido a pulmón y casi artesanal para competir en la más alta categoría.

“Todo el mundo sabe que es muy difícil jugar en este nivel. Imaginá para un extranjero; es más difícil todavía. Y yo, aparte, no tengo una organización. Siempre tengo que estar esperando ayuda de otra persona, de amigos, de organizaciones grandes. Muchos argentinos no tuvieron la oportunidad; trabajaron mucho pero no pudieron jugar en la Triple Corona”, valora Zacharias, que no posee ningún caballo propio, y así y todo tuvo la chance de protagonizar la Triple Corona, como suplente de La Dolfina que llegó a actuar (en 2020). “Ponerme la remera y jugar de 2 por Pelón Stirling, que para mí es el mejor 2 que vi jugar, fue increíble”, recuerda emocionado el brasileño.

Zacharias se estrenó en la Triple Corona cuando actuó como suplente de La Dolfina en 2020 en lugar del lesionado David Stirling; ahora, a los 37 años y con 8 goles de handicap, quiere ser titular en Palermo.

¿Y cómo logra seguir en el círculo privilegiado? “Siempre batallo para conseguir y siempre agradezco mucho el apoyo de todos, porque la gente me pasa caballos, me apoya. También gente de Brasil me da una mano. Acá, en Argentina, ya desde hace dos años estoy jugando por Cría Marmen, una cría impresionante. El año pasado me pasó caballos para Palermo. Este año vamos a ver qué pasa”, responde Pedrinho. Lo suyo es mucho papel y lápiz y cruzar varios mensajes de WhatsApp. No hay opciones a un trabajo duro de producción para poder entrar a la cancha lo mejor montado posible.

En eso también anda Vercellino: organizándose y a pura ilusión para lograr nuevamente ese boleto a Palermo. “Creo que la incorporación de Keko y de la organización de Matías Magrini es una gran contribución, porque tienen muchos caballos. Eso aporta mucho a nuestro equipo, porque nosotros somos dos extranjeros y no tenemos tanta organización en Argentina. Eso nos da una muy buena base para tener caballos a la altura”, valora quien nació hace 31 años en Rancagua y empezó a los 7 en este deporte, en clubes de Las Mercedes y Machalí.

Vercellino tiene 31 años y 7 tantos de valorización; tratará de emular a otro chileno que actuó varios años en la elite del polo, Jaime García Huidobro.

La experiencia y la juventud hacen una combinación interesante en esta formación de La Aguada. Los jugadores disfrutan de la convivencia. “Jugar con Facu, Pedrinho y Keko es muy divertido y la pasamos muy bien en el día a día. La temporada argentina, en general, es muy divertida. Se juega en un muy buen nivel, y para mí es un sueño. La espero todo el año, para mejorar mi nivel y pasarla bien”, sostiene Vercellino.

El objetivo es uno: clasificarse para Palermo. Pero no será sencillo, por la competitividad y las figuras que integran los otros equipos. El más impactante es La Zeta-Kazak, dotado del multicampeón ‘Pelón’ Stirling y de Nicolás Pieres, a quienes acompañan los ascendentes jóvenes Lorenzo Chavanne y Beltrán Laulhé. Con ese cuarteto compartirá la zona A La Aguada. Además hay varios otros pesos pesados en cuanto a clubes y organizaciones: La Dolfina, La Irenita, La Ensenada. Algunos, con más de un equipo en acción.

Pedrinho Zacarias se alista para montar; ya sabe lo que es competir en la Triple Corona, y ahora va por más.

“Nosotros vamos a hacer de todo para estar otra vez en Palermo. Es muy difícil hablar de eso, porque todos son muy buenos. Todos ya han jugado muchas veces la Triple Corona, en distintas organizaciones. Pero si uno está en la clasificación, seguro que tiene chances de estar en Palermo. Las expectativas siempre son buenas y vamos a pelear mucho para estar ahí”, se mentaliza Zacharias. “Obviamente, todo es partido a partido. La idea es mantenernos en Palermo para, en un futuro, jugar la Triple Corona”, agrega Vercellino, que guarda una conexión y un recuerdo muy especial con La Aguada. “El primer año en que vine fue 2003, y vine de chico en familia justamente para ver jugar a La Aguada, porque éramos hinchas, y ganó la Triple Corona. Ahora es un sueño estar jugando por el club, que esté dándonos una mano tan grande. Por eso queremos hacer lo mejor posible”, agradece el trasandino.

Uno y otro son parte de la nueva etapa de La Aguada, un equipo histórico, campeón y ahora internacional en su formación. El objetivo es llegar a lo máximo, el Argentino. Siendo de Brasil y de Chile.

Para Vercellino, ser partícipe en el Argentino Abierto sería un logro; debe afrontar una ardua competencia en la clasificación para Palermo.

El programa de la fecha inaugural

  • 10.30, zona A, La Aguada vs. La Natividad II (cancha 4)
  • 13.30, zona B, La Ensenada III vs. La Irenita II (1)
  • 16, zona A, La Matera vs. La Esquina (2)
  • 16, zona B, La Ensenada II vs. Velay (6)
  • libres: La Zeta-Kazak (A) y La Dolfina II (B)

Todas las formaciones de la clasificación

Zona A

  • La Zeta-Kazak: Lorenzo Chavanne, 7; David Stirling, 9; Nicolás Pieres, 8, y Beltrán Laulhé, 7. Total: 31.
  • La Matera: Manuel Calafell, 6; Guillermo Terrera, 8; Alejo Taranco, 8, y Jared Zenni, 7. Total: 29.
  • La Aguada: Facundo Llosa, 8; Pedro Zacharias, 8; Felipe Vercellino, 7, y Kristos Magrini, 6. Total: 29.
  • La Natividad II: Ricardo Garrós (h.), 7; Félix Esaín, 7; Santos Merlos, 7, y Javier Guerrero (h.), 7. Total: 28.
  • La Esquina: Pascual Sainz de Vicuña, 6; Valerio Zubiaurre (h.), 7; Alejandro Muzzio, 8, y Jacinto Crotto, 7. Total: 28.

Zona B

  • La Dolfina II: Mariano González (h.), 8; Gonzalo Ferrari, 8; Lucas Criado (h.), 7, e Isidro Strada, 8. Total: 31. 
  • La Ensenada II: Raúl Colombres (h.), 7; Segundo Bocchino, 7; Matías Torres Zavaleta, 8, y Jesse Bray, 7. Total: 29.
  • La Ensenada III: Santiago Loza, 7; Facundo Fernández Llorente, 7; Tomás Fernández Llorente (h.), 7, y Tomas Beresford, 7. Total: 28.
  • La Irenita II: Federico Panzillo, 7; Santiago Cernadas, 7; Martín Podestá (h.), 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.
  • Velay: Juan Jauretche, 7; Felipe Miguens, 6; Simón Prado, 7, y Alfredo Cappella Barabucci, 8. Total: 28.

Deja un comentario

Next Post

La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso

La Policía Nacional busca a un hombre que hirió de carácter leve esta madrugada a una mujer con unas tijeras para robarle el bolso en la zona de la Puerta de la Villa, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales. Los hechos ocurrieron a la 01.00 horas de esta […]
La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!