Claudia Sheinbaum da seguimiento a municipios afectados de Hidalgo: se reúne con Julio Menchaca

admin

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este sábado 18 de octubre de 2025, los municipios de Hidalgo más afectados por las lluvias de hace una semana, la mandataria escribió en su cuenta de X:

“Supervisión de trabajos con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y equipos. En coordinación, apoyamos a las comunidades afectadas por las lluvias.”

Por su parte, el gobernador de Hidalgo comentó que junto con la presidenta se encontraban en el Centro de Acopio del Aeropuerto “Juan Guillermo Villasana”, donde están llevando a cabo la “supervisión y trabajo en apoyo a las familias hidalguenses”.

Más tarde también escribió en su cuenta de X: “Junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, damos seguimiento al monitoreo y evaluación de las acciones implementadas en los municipios afectados en atención a las familias”.

Durante la mañana de este sábado, Menchaca informó que los trabajos de rehabilitación continúan, ya que “con el apoyo de 159 máquinas en operación y las cuadrillas de distintas dependencias, hemos logrado la apertura total de 29 caminos y el acceso parcial en 122 más”.

Claudia Sheinbaum se reunió en Hidalgo con Julio Menchaca. (Foto: X/CSP)

En Hidalgo han fallecido 22 personas debido a la emergencia desatada desde la semana pasada

La cifra de personas localizadas tras la emergencia en el estado de Hidalgo aumentó a 31 personas, luego de que se localizaran 9 adicionales en las últimas horas, informó el Gobierno del Estado de Hidalgo a las 17:00 horas del 17 de octubre. Con este nuevo balance, el número de personas no localizadas disminuyó a 20.

En cuanto a la respuesta sanitaria, el mismo reporte oficial detalló que 239 personas han sido trasladadas para recibir atención médica, mientras que los servicios de primer nivel atendieron a 194 afectados. De los pacientes ingresados, 45 requirieron hospitalización y 22 personas han fallecido hasta el momento, según reportaron las autoridades estatales.

El operativo de ayuda humanitaria incluyó la entrega de 52 mil 867 despensas en total, de las cuales 38 mil 114 fueron distribuidas por vía terrestre y 14 mil 753 despensas llegaron a zonas de difícil acceso a través de puentes aéreos habilitados para asegurar el abastecimiento de víveres en comunidades aisladas.

El Gobierno señaló que las acciones se concentraron en salvaguardar “la vida y la salud de los afectados” mediante la combinación de atención médica y apoyo logístico a las familias damnificadas.

Los municipios que continúan presentando afectaciones son: Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huehuetla, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, San Bartolo, Tenango, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y además de Zacualtipán.

Deja un comentario

Next Post

Comisarías en crisis: Midis anuncia millonaria inversión para modernizar la atención policial en Lima y Callao

El estado de las comisarías en Lima Metropolitana y Callao ha sido motivo de preocupación para ciudadanos y autoridades, debido al deterioro de instalaciones y carencias en recursos materiales y tecnológicos. Según constató la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica Seguil, durante una visita a la comisaría PNP Alfonso Ugarte en el Cercado de Lima, […]
Comisarías en crisis: Midis anuncia millonaria inversión para modernizar la atención policial en Lima y Callao

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!