Clima de hoy en EE.UU.: monitoreo de la tormenta tropical Erin y las principales alertas de este martes 12 de agosto

admin

El panorama meteorológico de este martes 12 de agosto anticipa condiciones meteorológicas muy variables en distintas regiones de Estados Unidos, con tormentas dispersas y calor extremo en el oeste y el noreste. En paralelo, se monitorea el avance de sistemas tropicales, entre los que se encuentra Erin. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la jornada estará marcada por lluvias intensas y humedad en el sureste, mientras temperaturas abrasadoras azotan los desiertos del suroeste.

Tormentas en el sureste y sur de las Grandes Llanuras

Durante las últimas jornadas, un frente casi estacionario se extendió desde el Medio Oeste hasta las llanuras del sur, situación que generó lluvias fuertes y tormentas severas. Para este martes, se prevé que este fenómeno se debilite gradualmente, aunque impulsos en niveles altos de la atmósfera podrán detonar nuevas tormentas en el sur de las Grandes Llanuras.

El sureste y sur de EE.UU. enfrentarán hoy tormentas dispersas con posible actividad eléctrica, mientras un frente estacionario comienza a debilitarse, aunque mantendrá alta humedad en regiones como los Apalaches y el Atlántico medio según pronósticos del NWS

  • Las tormentas previstas para este martes serán menos intensas y más dispersas que en días anteriores.
  • A partir del miércoles, la probabilidad de actividad eléctrica se desplazará hacia el este, hasta afectar el sur profundo y especialmente las zonas cercanas a la costa del Golfo de México.
  • La humedad tropical asociada con otro frente en disipación se adentrará en el sureste interior, los Apalaches del sur y centro, y alcanzará el Atlántico medio hacia el miércoles.
  • El avance de un frente frío por los Grandes Lagos generará tormentas el miércoles por la noche en el interior de Nueva Inglaterra, con aire más seco que llegará al noreste el jueves, según detalló el NWS.

Calor extremo en el oeste y noreste de EE.UU.

Mientras en el norte de las Grandes Llanuras y la región de los Grandes Lagos el aire más fresco y seco se extenderá temporalmente tras el paso del frente frío, otras zonas experimentarán temperaturas muy por encima de lo normal.

Ola de calor extremo golpea el oeste: temperaturas entre 43°C y 49°C afectarán zonas desérticas del suroeste, con avisos por calor excesivo

  • Desde el valle de Ohio hasta el noreste interior, los termómetros podrán llegar a valores bien por encima de los 90 °F (32 °C).
  • En el oeste, un sistema de alta presión en altura mantendrá temperaturas elevadas en el noroeste del Pacífico, la Gran Cuenca y el desierto del suroeste.
  • En áreas desérticas interiores del suroeste, se esperan máximas de entre 110 °F (43 °C) y 120 °F (49 °C), con advertencias de calor excesivo y avisos de calor vigentes.
  • Un alivio moderado se prevé para el noroeste hacia finales de la semana, cuando un frente frío comience a debilitar la alta presión.

Riesgo de tormentas severas en los Grandes Lagos y el Medio Oeste

El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) mantiene una advertencia por riesgo marginal de tormentas severas en la región de los Grandes Lagos superiores, el Medio Oeste y partes del suroeste.

SPC alerta por riesgo marginal de tormentas severas en Grandes Lagos y Medio Oeste: Wisconsin y Michigan podrían sufrir ráfagas dañinas y granizo debido a una vaguada en altura que incrementa la cizalladura del viento

  • En Wisconsin y Michigan, el avance de una vaguada en altura incrementará la cizalladura de viento, lo que favorecerá tormentas organizadas con posibilidad de ráfagas intensas y caída de granizo.
  • Al sur y sureste, desde las planicies del sur hasta el sur de Missouri y el lago Michigan, se espera la formación de tormentas dispersas a primera hora de la tarde, con potencial de vientos fuertes localizados.
  • En el sureste de Arizona y el suroeste de Nuevo México, el calentamiento diurno favorecerá la convección sobre zonas montañosas cercanas a la frontera con México, con tormentas aisladas capaces de producir fuertes ráfagas de viento.

Vigilancia de ciclones tropicales en el Atlántico

La atención tropical se centra hoy en la tormenta tropical Erin, que se ubica en el Atlántico tropical oriental, a varios cientos de kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde.

La tormenta tropical Erin se intensifica en el Atlántico: con vientos de 74 km/h y rachas de 93 km/h, el NHC prevé que alcance 176 km/h para el sábado mientras avanza hacia el noroeste

Se formó la tormenta tropical Erin:

  • Erin se desplaza hacia el oeste a 19 nudos (35 km/h) con vientos máximos sostenidos de 40 nudos (74 km/h) y rachas de hasta 50 nudos (93 km/h).
  • El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indica que Erin se fortalecerá en los próximos días: para el jueves podría alcanzar 65 nudos (120 km/h) y el viernes, 85 nudos (157 km/h).
  • El sábado, los vientos podrían llegar a 95 nudos (176 km/h), con un desplazamiento previsto hacia el noroeste del Atlántico tropical.

Además de Erin, hay otros dos sistemas bajo observación:

  1. Atlántico noroccidental: una baja presión no tropical al sureste de Nueva Escocia presenta un 10% de probabilidad de desarrollo tropical en los próximos siete días.
  2. Golfo de México nororiental: un canal de baja presión en el centro norte del golfo producirá lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas en el Panhandle de Florida, el sur de Alabama, el sur de Mississippi y el sureste de Louisiana. No se espera desarrollo ciclónico antes de que este sistema toque tierra.

Deja un comentario

Next Post

Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, cuestiona a la UNP: “Las afirmaciones demuestran que el director de la UNP no solamente actúa bajo omisión”

La investigación sobre la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay lleva a nuevos cuestionamientos sobre las decisiones que se tomaron respecto a su protección en los últimos meses antes del atentado, mientras se encontraba en campaña y era ya oficialmente candidato a la presidencia en octubre de […]
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, cuestiona a la UNP: “Las afirmaciones demuestran que el director de la UNP no solamente actúa bajo omisión”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!