Clima hoy en EE.UU.: el huracán Priscilla provoca lluvias, tormentas en Florida y otras alertas para este jueves 9 de octubre

admin

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó para este jueves 9 de octubre un panorama meteorológico complejo en buena parte de Estados Unidos. En específico, se esperan lluvias abundantes en el suroeste debido a la influencia del huracán Priscilla, tormentas eléctricas sobre Florida y la presencia de la tormenta tropical Jerry, que avanzará por el Atlántico.

Lluvias torrenciales en el suroeste de EE.UU.: la amenaza del huracán Priscilla

El NWS informó que la humedad procedente del ciclón tropical Priscilla se desplazará hacia el norte, lo que generará una serie de tormentas eléctricas y lluvias de gran magnitud sobre el suroeste y la región de las Cuatro Esquinas.

La humedad residual del ciclón tropical Priscilla, que se debilita al oeste de Baja California, generará lluvias de gran magnitud y tormentas eléctricas sobre el suroeste y la región de las Cuatro Esquinas

Aunque el sistema continuará su debilitación al oeste de la península de Baja California, su carga de humedad se extenderá sobre Arizona, Nevada, Utah y California, situación que aumentará el riesgo de crecidas repentina de agua.

Las lluvias más intensas comenzarán este jueves sobre el sureste de California, el suroeste de Arizona y el sur de Nevada, para luego avanzar hacia el este durante el viernes. El organismo detalló que los desbordes podrían afectar especialmente a zonas sensibles como cañones angostos, áreas urbanas y terrenos previamente afectados por incendios forestales, donde el suelo pierde su capacidad de absorción.

Tormentas en Florida y alerta por marejadas en la costa atlántica

Mientras tanto, en el sureste del país norteamericano, un frente frío se estacionará sobre el norte de Florida y la costa del Golfo, lo que mantendrá la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas diarias. El NWS advirtió que el aire húmedo del Atlántico, impulsado por vientos del este, podría originar inundaciones aisladas en zonas bajas o urbanas, especialmente en el centro y sur del estado.

Un frente frío estacionado sobre el norte de Florida y la costa del Golfo mantendrá la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas diarias

Las tormentas se desarrollarán en un ambiente dominado por un flujo de viento fuerte desde el océano, que también elevará el oleaje y aumentará el riesgo de corrientes de resaca a lo largo de la costa sureste y del Atlántico medio.

Se espera que el viento alcance velocidades sostenidas cercanas a las 25 millas por hora (40 km/h), con ráfagas superiores, lo que generará condiciones peligrosas para embarcaciones pequeñas y actividades en playas.

Descenso de temperaturas en el este y aire frío en el Medio Oeste

El frente que afectará a la costa atlántica llevará un marcado descenso térmico en buena parte del este de Estados Unidos. Las máximas durante este jueves y viernes oscilarán entre los 50 °F (10 °C) y los 60 °F (15 °C) en regiones como el Valle de Ohio, el Atlántico medio y el noreste. En tanto, las mínimas descenderán hasta los 30 °F (-1 °C) en algunos sectores del interior del noreste y del Medio Oeste superior.

Un marcado descenso térmico afectará al este de EEUU, con máximas entre 50 °F (10 °C) y 60 °F (15 °C) en el Valle de Ohio, el Atlántico medio y el noreste, y mínimas de hasta 30 °F (-1 °C) en el interior del noreste y medio oeste superior

El NWS emitió avisos de heladas y congelamiento para zonas del norte de Nueva Inglaterra y los Apalaches centrales. En contraste, los estados de las Llanuras y el interior del oeste experimentarán temperaturas por encima del promedio, con valores que llegarán a los 80 °F (27 °C) e incluso 90 °F (32 °C) en Texas y el desierto suroeste.

Sin embargo, un sistema del Pacífico en aproximación comenzará a moderar los registros en la costa oeste, donde las máximas rondarán los 60 °F (15 °C) al norte y los 70 °F (21 °C) en el sur.

La tormenta tropical Jerry avanza en el Atlántico

En el Atlántico, la tormenta tropical Jerry mantendrá su desplazamiento hacia el oeste y noroeste, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Este jueves por la madrugada, su centro se ubicaba cerca de los 15,7° de latitud norte y 57,7° de longitud oeste, con vientos máximos sostenidos de 63 millas por hora (101 km/h).

Se prevé que Jerry pase al noreste de las Islas de Sotavento con un riesgo bajo de vientos sostenidos para las islas, aunque las precipitaciones podrían causar inundaciones repentinas en las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Vírgenes de EE.UU. y el Caribe oriental

Las imágenes satelitales mostraron que Jerry presenta una estructura asimétrica, con su centro de circulación al noroeste de la masa principal de nubes convectivas. El NHC mantuvo su intensidad actual, pero prevé que la tormenta se fortalezca gradualmente durante las próximas 24 horas.

El organismo previó que Jerry pasará al noreste de las Islas de Sotavento entre la tarde y la noche de este jueves, aunque el riesgo de vientos sostenidos de tormenta tropical para esas islas será bajo, ya que las ráfagas más intensas se concentrarán al este del centro. De todas formas, las precipitaciones podrían causar inundaciones repentinas en las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y algunos sectores montañosos del Caribe oriental.

El pronóstico indicó que la tormenta se desplazará hacia el norte a partir del viernes y alcanzará intensidad de huracán entre el viernes por la noche y el sábado, con vientos máximos cercanos a 86 millas por hora (138 km/h). Más adelante, el sistema se moverá hacia el este, influido por corrientes de nivel medio en el Atlántico norte, mientras se aleja gradualmente de las zonas pobladas y se debilita sobre aguas más frías.

Deja un comentario

Next Post

Canarias, Madrid, Baleares y Cataluña son las CCAA con mayor velocidad de privatización de la sanidad, según la FADSP

Canarias, Madrid, Baleares y Cataluña son las comunidades autónomas que lideran el proceso de privatización de la sanidad en España, según se desprende del 11º Informe sobre la Privatización Sanitaria de las CCAA, publicado este jueves por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). «En […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!