Estados Unidos enfrenta este lunes 31 de marzo un escenario meteorológico complejo, con fenómenos extremos que abarcan desde tormentas severas en el sureste hasta intensas nevadas en las montañas del oeste. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema frontal avanzará hacia el Atlántico y dejará a su paso fuertes lluvias, granizo, vientos destructivos y posibles tornados. Mientras tanto, la costa oeste sufrirá el embate de un sistema proveniente del Pacífico, con precipitaciones intensas en zonas bajas y acumulaciones históricas de nieve en las regiones montañosas.
Tormentas severas y riesgo de inundaciones en el sureste y centro de EE.UU.
La combinación de un frente frío y un sistema de baja presión en los valles de Ohio, Tennessee y Mississippi generará condiciones ideales para el desarrollo de tormentas eléctricas intensas.
El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió un “riesgo elevado” (nivel tres de cinco) de clima severo en gran parte del sureste, en donde se incluyen el Panhandle de Florida, Alabama, Georgia, Carolina del Sur y el centro de Carolina del Norte. Los meteorólogos anticipan granizo de gran tamaño, ráfagas de viento superiores a los 90 km/h y “la posibilidad de varios tornados aislados”, especialmente en Mississippi y Louisiana.
Además, el exceso de humedad proveniente del Golfo de México incrementará el peligro de inundaciones repentinas en la costa central del Golfo, donde los suelos ya están saturados por lluvias recientes. El NWS emitió un “riesgo leve” (nivel dos de cuatro) de precipitaciones excesivas para la región, con acumulaciones que podrían superar los 100 milímetros en zonas aisladas.
- Estados que podrían verse afectados: Mississippi, Louisiana, Alabama, Panhandle de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.
- Fenómenos previstos: lluvias intensas con riesgo de inundaciones; vientos de hasta 100 km/h; tormentas eléctricas con posibilidad de tornados.
Oeste bajo la nieve: alerta por ventiscas y cortes de ruta
Mientras el este se prepara para las tormentas, el oeste vive una situación completamente diferente. Un sistema frontal proveniente del Pacífico descargará nieve intensa en las montañas de California, Nevada y las Rocosas, con acumulaciones que alcanzarán entre 60 centímetros y 1,2 metros en las zonas más altas de Sierra Nevada. Las autoridades alertaron sobre posibles cortes en rutas montañosas y riesgos de avalanchas.
En contraste, las áreas costeras del norte de California y el sur de Oregón recibirán lluvias persistentes, con totales que podrían superar los 150 milímetros. Vientos huracanados de hasta 110 km/h azotarán el interior del Estado Dorado y el suroeste, lo que incrementará el riesgo de incendios forestales en las Altas Llanuras del sur, donde ya se declaró un “riesgo crítico” por condiciones climáticas propicias para la propagación de focos ígneos.
Frío extremo en el norte: nieve y lluvia helada en el Medio Oeste
El norte no escapará a las inclemencias del tiempo. Un sistema invernal tardío traerá nevadas moderadas a fuertes desde Dakota del Norte hasta Wisconsin, con acumulaciones de diez a 20 cm, y hasta 30 cm en puntos aislados de Minnesota. Al sureste de esta franja, se espera una mezcla de aguanieve y lluvia helada que podría complicar el tránsito en Michigan y el norte de Wisconsin.
Nevadas pronosticadas:
- Desde Dakota del Sur hasta Wisconsin y Michigan.
- Acumulaciones de entre diez y 20 cm en zonas bajas.
- En regiones montañosas, más de 30 cm de nieve.
- Otros efectos: sensación térmica bajo cero; posible mezcla de lluvia helada en Wisconsin y Míchigan.
Contraste de temperaturas: calor anómalo en el noreste y frío en la frontera con Canadá
El paso de los frentes generará fluctuaciones térmicas notorias. Este lunes, el noreste y el Atlántico medio registrarán temperaturas “muy por encima del promedio”, con máximas cercanas a los 25 °C en ciudades como Washington D.C. y Nueva York.
Sin embargo, un descenso abrupto llegará el martes, con valores más acordes a la época. Por el contrario, el norte de las Grandes Llanuras y los Grandes Lagos permanecerán bajo una masa de aire frío, con termómetros por debajo de lo normal.
Perspectivas climáticas para los próximos días: la amenaza continúa
El martes, el riesgo de tormentas severas se desplazará hacia las llanuras centrales y el medio oeste, con posibilidad de granizo gigante y tornados aislados.
Para el miércoles, el NWS anticipa “inundaciones repentinas significativas” en el valle de Ohio y el sur de Mississippi, debido a lluvias persistentes durante varios días. Mientras tanto, el oeste verá el jueves un respiro temporal antes de la llegada de un nuevo sistema.
Con múltiples alertas activas, las autoridades recomiendan a la población monitorear las actualizaciones meteorológicas y prepararse para cortes de energía, cierres de carreteras y posibles evacuaciones en zonas inundables. “Un patrón climático altamente dinámico dominará la escena esta semana, con peligros que variarán según la región, pero que requerirán atención en todo el país”, concluyó el NWS.