El clima en Estados Unidos para este martes 13 de mayo mostrará un comportamiento diverso y extremo, con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en la costa este, nieve en las montañas del oeste y temperaturas agobiantes en el centro del país norteamericano.
Lluvias torrenciales y posibles inundaciones en la costa este de Estados Unidos
Un sistema de baja presión comenzará a desplazarse hacia el noreste este martes y trasladará consigo intensas precipitaciones que impactarán especialmente a la región del Atlántico medio. Este evento llevará alivio a zonas con condiciones de sequía moderada a severa, aunque también elevará el riesgo de inundaciones repentinas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se mantiene un riesgo ligero de lluvias excesivas desde el este de Carolina del Norte hasta el centro de Pensilvania. Además, se emitieron avisos de inundación para amplias áreas de Virginia y Carolina del Norte.
- Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, las lluvias avanzarán hacia el noreste, con tormentas menos frecuentes previstas para los valles de Ohio y Tennessee.
- En la jornada del miércoles persistirá un riesgo marginal de lluvias intensas y crecidas en la región del Atlántico medio, donde los suelos ya saturados podrían amplificar el impacto de las nuevas precipitaciones.
Alerta por tormentas severas en tres zonas de Estados Unidos
El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), identificó tres áreas con riesgo de tormentas eléctricas severas durante este martes. Aunque la intensidad prevista se mantiene en un nivel marginal, estas podrían generar granizo aislado, vientos fuertes y, en casos excepcionales, tornados breves.
Estas son las zonas afectadas:
- Carolina del Norte, Virginia y Virginia Occidental: la inestabilidad moderada en combinación con una atmósfera húmeda permitirá el desarrollo de tormentas eléctricas con posibilidad de viento fuerte y granizo. En el este de Carolina del Norte y Virginia, la proximidad de un sistema de baja presión también deja abierta la posibilidad de un tornado aislado.
- Alabama, Mississippi y Tennessee: algunas simulaciones mostraron la formación de supercélulas a última hora de la tarde, asociadas a diferencias de temperatura en superficie y vientos en altura.
- Dakota del Sur, Dakota del Norte y Nebraska: el paso de un frente frío provocará una configuración favorable para tormentas elevadas con granizo como riesgo principal. Las condiciones de humedad serán limitadas, pero el empuje de aire frío en altura y la cizalladura del viento favorecierán el desarrollo de núcleos tormentosos durante la noche.
Nieve en el oeste y temperaturas mucho más bajas de lo habitual
El oeste atravesará un patrón meteorológico muy activo debido al ingreso de una tormenta proveniente del Pacífico. Este sistema provocará numerosos fenómenos adversos en regiones de montaña y zonas desérticas.
Las áreas más afectadas incluyen:
- Montañas del suroeste de Montana, cordilleras del oeste de Wyoming y montañas Big Horn: allí, se pronosticaron acumulaciones de más de 30 centímetros de nieve, lo que genera condiciones peligrosas para quienes se aventuraron a actividades recreativas en zonas elevadas.
- California del Sur, Arizona y Nuevo México: se emitieron advertencias por vientos intensos y alertas por riesgo de incendios. El aire seco y las ráfagas de más de 60 km/h complicarán la situación en sectores con vegetación propensa a arder.
- Llanuras del norte: el miércoles, la tormenta alcanzará esta región y llevará consigo lluvias intermitentes y tormentas aisladas, especialmente en las Dakotas centrales y el norte de Nebraska.
Las temperaturas descenderán bruscamente en el oeste, donde se esperan anomalías térmicas de entre 10 °F y 20 °F por debajo de lo normal. Este enfriamiento afectará especialmente a la zona de las Montañas Rocosas y la Gran Cuenca.
Calor extremo y riesgo de incendios en el centro sur de Estados Unidos
A contramano de lo que ocurrirá en el oeste, gran parte del centro vivirá una jornada sofocante. Desde las planicies del norte hasta el sur de Texas, las temperaturas alcanzarán niveles propios del verano, con máximas que desafiarán récords.
- Dakotas y Minnesota: las temperaturas superarán los 90 °F (32 °C), acompañadas de ráfagas de viento y un ambiente extremadamente seco. Estas condiciones impulsaron la emisión de un alerta por incendios forestales, especialmente para el este de Dakota del Sur y el oeste de Minnesota.
- Valle del Río Grande y centro de Texas: se esperan temperaturas de hasta 100 °F (38 °C), que continuarán el miércoles. Esta ola de calor podría expandirse a más estados del centro en los próximos días.
- Llanuras del sur y medio oeste: el miércoles, las temperaturas previstas oscilarán entre 80 °F (27 °C) y 90 °F (32 °C) en amplias zonas, con posibilidad de mínimas históricamente altas durante la noche.
El sistema HeatRisk del NWS señaló valores elevados de riesgo por calor, en donde se advirtió que estas condiciones pueden afectar a cualquier persona que no disponga de una forma adecuada de enfriamiento o que no se mantenga bien hidratada. Se recomendó a la población evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas y mantenerse en ambientes frescos.