Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

admin

“La compra de insumos para la siembra de granos gruesos venía atrasada, pero en los últimos 15 días se aceleró exponencialmente”, admite Enrique Bayá Casal, titular de una empresa proveedora de semillas y agroquímicos. El empresario observa una buena campaña de siembra, con ganas de hacer las cosas bien por parte de los productores. Con ese marco conceptual, observa que “hay buena demanda por semilla de maíz, aunque con algunos interrogantes por el tema climático, que no termina de definirse a favor del cultivo”. A su vez, hubo demanda voraz por todos los híbridos de girasol, de los que casi no hay disponibilidad, fogoneada por los 360 dólares por tonelada que se ofrecen para el girasol 2026, que configuran alrededor del 20% más que el precio de la soja. “Se sembró muy bien en Chaco y Santiago del Estero y ahora presiona la demanda de la zona pampeana”, sostiene el directivo.

La semilla de soja está empezando a ser demandada y Bayá Casal dice que “puede estar más complicado el abastecimiento de los grupos largos -6 a 8- por una mala cosecha 2024/25 en el norte del país, aunque del resto de los grupos de madurez hay suficiente oferta.

Farm Progress Show: el boom de los supertractores que deslumbraron en la cuna de la maquinaria agrícola

En la góndola de los agroquímicos hay muchas ofertas. Por ejemplo, el glifosato se puede conseguir a 4 dólares por litro y la atrazina, a 5,40, que son precios históricamente bajos, producto de la apertura de las importaciones y de la aparición de muchos genéricos que aseguran la provisión holgada. Por eso, en general, los granos muestran buenas relaciones de compra con los agroquímicos. Ese comportamiento no se repite con los fertilizantes: “durante varias semanas de julio se vendieron a precios bajos, como 580 dólares por tonelada para la urea, pero una suba mundial y la presión de la demanda interna la llevó a 630 dólares, con el fosfato superando los 900 dólares por tonelada actualmente”, compara Enrique. También hay fuerte demanda por fungicidas para trigo, con suficiente stock.

El tema clave en esta campaña es la financiación. Con tasas en pesos del orden del 60-70% anual, prácticamente no hay interés por parte de los productores. Sí están tomando las propuestas de varias tarjetas agropecuarias, que ofrecen una tasa de 0 a 3% anual en dólares. En el mercado también hay 0,6 a 0,8% mensual en dólares como financiación comercial.

Deja un comentario

Next Post

Adiós verano, hola otoño: cuándo comienza a cambiar el clima en Florida

El patrón climático de Florida presenta características únicas que distinguen la transición estacional del estado respecto al resto del territorio estadounidense. Mientras otras regiones experimentan cambios térmicos evidentes durante septiembre y octubre, la península mantiene condiciones cálidas y húmedas que se extienden considerablemente más allá del calendario astronómico. ¿Bajan las […]
Adiós verano, hola otoño: cuándo comienza a cambiar el clima en Florida

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!