
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) alcanzó unos ingresos de 15.684 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2024, según ha informado la compañía, que ha anunciado un dividendo a cuenta de 1,25 euros a repartir en diciembre.
La firma logró unos ingresos de 5.410 millones de euros durante el tercer trimestre de 2025, cifra un 1% superior a la contabilizada entre julio y septiembre del ejercicio precedente.
«El 2025 sigue siendo un año sólido para CCEP, reflejo de nuestras grandes marcas, grandes personas, gran ejecución y sólidas relaciones con nuestros socios de marca y clientes. Hemos conseguido otro trimestre de crecimiento en volumen en Europa, a pesar de una demanda del consumidor más débil», ha señalado el consejero delegado de Coca-Cola Europacific Partners, Damian Gammell.
Gammell ha aprovechado también para avanzar que la compañía reafirma su ‘guidance’ para todo el año. «Seguimos confiando en que tenemos la estrategia adecuada, ejecutada de forma sostenible, para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento a medio plazo», ha defendido.
«Nuestro desempeño, junto con nuestro enfoque continuo en la productividad, está impulsando una generación de efectivo sólida y rentable, que respalda una inversión récord en el crecimiento futuro, un dividendo creciente y recompras de acciones en curso», ha aplaudido.
Así, con este comportamiento hasta septiembre, el grupo ha anunciado el reparto de un dividendo correspondiente al segundo semestre por importe de 1,25 euros por acción, que se abonará el próximo 3 de diciembre de 2025 a los accionistas con derecho a percibirlo registrados a fecha de 14 de noviembre de 2025, lo que eleva el dividendo total del ejercicio a 2,04 euros por acción y mantiene una tasa de reparto anualizada cercana al 50%.
Entre enero y septiembre, la compañía ingresó 2.620 millones de euros en Iberia (España, Portugal y Andorra), en línea con el año 2024 (2.621 millones), mientras que en el tercer trimestre facturó 1.065 millones, un 1,3% más.
