Colegio de Obstetras del Perú alerta sobre títulos sin valor emitidos por profesional que se atribuye cargo de Decana

admin

Colegio de obstetras del Perú. (Foto: Difusión)

El Colegio de Obstetras del Perú (COP) emitió una alerta pública tras detectar la emisión irregular de centenares de números de colegiatura falsos a jóvenes profesionales recién egresados, atribuida a la obstetra Gloria Moreno Ponce.

Según explicó el abogado del COP, Omar Chehade, los documentos otorgados por Moreno carecen de validez, lo que impide que los jóvenes obstetras puedan ejercer formalmente su profesión o postular a plazas en el sector público y privado.

“Los obstetras sorprendidos con estas colegiaturas apócrifas no cumplen con el requisito legal de inscripción, indispensable para ejercer. Incluso se han detectado casos donde existen números de colegiatura duplicados: los emitidos legalmente por el Colegio y los entregados irregularmente por la señora Moreno”, indicó Chehade.

El requisito indispensable para la validez de una colegiatura es su inscripción en el padrón oficial del Colegio de Obstetras del Perú, lo que puede verificarse de manera pública a través de la página web institucional.

Colegio de obstetras del Perú. (Foto: Difusión)

Ante esta situación, el COP aseguró que abrirá sus puertas a los jóvenes afectados para gestionarles la colegiatura con validez legal, garantizando así el reconocimiento de sus derechos profesionales.

La directiva vigente ha solicitado al Poder Ejecutivo una ampliación de plazos para que los postulantes al ascenso participen en igualdad de oportunidades.

Gloria Moreno no es decana nacional, según el COP

El conflicto tiene su origen en las elecciones internas del Colegio de Obstetras, que fueron anuladas por el Consejo Nacional tras múltiples quejas y denuncias presentadas contra el proceso. Pese a la anulación, el Comité Electoral —ya sin facultades vigentes— convocó a una segunda vuelta considerada ilegítima, en la cual Gloria Moreno se proclamó ganadora.

“El supuesto cargo que ostenta carece de legitimidad. Moreno no es decana nacional y ha sorprendido a los obstetras con una representación que no existe. Sus actos podrían configurar delitos como usurpación de funciones, estafa y falsedad ideológica”, afirmó Chehade.

El COP recordó que la anulación electoral dejaba sin efecto todos los resultados, debiendo convocarse a un nuevo proceso en condiciones de transparencia. Sin embargo, Moreno se habría negado a reconocer esa disposición.

Sunarp rechazó inscripción de directiva encabezada por Moreno

Otro punto clave del conflicto se encuentra en los intentos de Gloria Moreno por inscribir su junta directiva en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

El Tribunal Registral rechazó en dos instancias la solicitud al no presentarse el acta de proclamación de lista ganadora en el libro de actas del Colegio de Obstetras del Perú, documento que “no existe” debido a la anulación electoral del 22 de febrero de 2025.

De acuerdo con Chehade, Moreno presentó como sustento un acta proveniente de un Comité Electoral anulado, junto con hojas simples sin número de folio ni constancia oficial. “En resumidas cuentas, la señora Moreno puede presentar mil apelaciones, y todas serán rechazadas porque no tiene el acta requerida por ley”, sostuvo.

La Sunarp, por tanto, mantiene el reconocimiento de la actual directiva del COP encabezada por la obstetra Mimi Rojas Silva, que ejerce con certificado de vigencia legal hasta la juramentación de una nueva junta directiva.

Vigencia de la actual gestión y próximos pasos

La decana Mimi Rojas Silva continúa en funciones junto a su junta directiva hasta el 31 de octubre de 2025, conforme a los artículos 151 y 152 de los estatutos del COP.

El Colegio de Obstetras subrayó que la prioridad es restablecer la confianza institucional y proteger a los jóvenes profesionales que han sido sorprendidos con documentos falsos. “El objetivo es que ningún obstetra quede sin la colegiatura válida que respalde legalmente el ejercicio de su profesión”, precisaron voceros del gremio.

Deja un comentario

Next Post

Eric Adams, actual alcalde de Nueva York, abandonó la contienda por su reelección

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, puso fin a su candidatura para un segundo mandato al frente de la mayor ciudad del país. Adams afirmó en un mensaje publicado en redes sociales: “Ha sido un honor ser su alcalde” y comunicó que no continuará en la contienda. Con esta […]
Eric Adams, actual alcalde de Nueva York, abandonó la contienda por su reelección

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!