
La Selección Colombia podría enfrentar a la vigente subcampeona del mundo en su primer amistoso del 2026. El diario francés L’Équipe reveló que Francia tendría en la tricolor a su primer contrincante durante la gira que realizará por Estados Unidos en la fecha FIFA de marzo, a pocos meses del Mundial que se celebrará en Norteamérica.
Aunque la Federación Colombiana de Fútbol y la Federación Francesa aún no han hecho oficial el anuncio, la información del reconocido medio europeo ha generado expectativa, pues se trataría de un duelo de alto nivel en el comienzo del año mundialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según L’Équipe, el plan inicial de los dirigidos por Didier Deschamps era enfrentarse a Estados Unidos durante su gira, pero la idea cambió y ahora se espera que midan fuerzas con Colombia y luego con Brasil.
“La gira de Francia por Estados Unidos en marzo va tomando forma: aunque aún no hay nada definitivo, se espera que se enfrenten a Colombia y luego a Brasil. Si bien el plan inicial era jugar contra Estados Unidos, ahora se prevé que Les Bleus se enfrenten primero a un país sudamericano, en Florida. Colombia es la favorita”, publicó el medio.
El encuentro se jugaría en territorio estadounidense y sería el primer amistoso del año para ambas selecciones. Para la Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, representaría una prueba de peso ante uno de los grandes candidatos al título del 2026.

Un antecedente histórico: la victoria colombiana en París en 2018
El último enfrentamiento entre Colombia y Francia se remonta al 23 de marzo del 2018, cuando la Tricolor logró una histórica remontada 3-2 en el Stade de France, con anotaciones de Luis Muriel, Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero.
Ese triunfo quedó en la memoria de los hinchas, pues meses después el conjunto europeo se consagró campeón mundial en Rusia. Ahora, siete años después, ambos seleccionados podrían reencontrarse en el marco de la preparación hacia la Copa del Mundo.
Colombia apunta a un calendario de élite para marzo
La planificación de la Federación Colombiana de Fútbol apunta a que la Tricolor enfrente rivales de jerarquía en la fecha FIFA de marzo. Además de Francia, Croacia sería otro de los posibles seleccionados para esos partidos.
Zlatko Dalić, técnico del conjunto balcánico, reconoció que existen conversaciones para disputar un amistoso ante Colombia. Croacia llega con un cartel importante tras ser tercera en el Mundial 2022 y subcampeona en 2018.
Si se concreta el duelo ante los franceses, la Selección Colombia tendría dos exámenes de máxima exigencia antes de que inicie la recta final hacia la Copa del Mundo.
La condición que podría frenar el partido: el sorteo del Mundial 2026
Aunque el interés es real y las negociaciones avanzan, existe una condición que podría cancelar el amistoso y es el sorteo del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre.
Francia está ubicada en el bombo 1 y Colombia en el bombo 2. Si ambas selecciones quedan en el mismo grupo, el amistoso quedaría automáticamente descartado para evitar enfrentamientos previos a la fase de grupos.
Infantino elogia a Colombia y a su hinchada: “Será una de las favoritas del Mundial”
La posible gira de Colombia en marzo coincide con un momento de gran reconocimiento internacional. En días recientes, tras el triunfo 2-1 sobre Nueva Zelanda en Estados Unidos, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, elogió a la Selección y destacó a la hinchada colombiana como “única en el mundo”.
El dirigente aseguró que Colombia tiene “un muy buen equipo” y que será “una de las favoritas del mundial”. Asimismo, resaltó la presencia masiva de aficionados colombianos en los estadios estadounidenses, algo que podría marcar la atmósfera del torneo del 2026.

Colombia cierra su año ante Australia
Antes de pensar en Francia, Brasil o Croacia, la Tricolor afrontará su último amistoso del 2025. Este martes 18 de noviembre, Colombia enfrentará a Australia en el Citi Field de Nueva York, desde las 8:30 p. m.
Será la última prueba del equipo de Lorenzo en un año que dejó optimismo, solidez y un creciente respaldo internacional de cara al reto máximo de volver a brillar en un Mundial.
Qué selecciones se han clasificado para el mundial de 2026
Hasta ahora, varias selecciones ya han asegurado su clasificación para la copa mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Entre ellas están los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, que obtuvieron su boleto automáticamente.
En cuanto a las eliminatorias por confederaciones, en Sudamérica (Conmebol) ya están clasificados Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay como los seis equipos de la región con cupo directo.
En Asia (AFC) también se han consolidado ocho selecciones: Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán, Jordania, Qatar y Arabia Saudita han conseguido su pase.
En África (CAF), han asegurado su participación: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Además, Nueva Zelanda representa a Oceanía (OFC) al conseguir su plaza directa. En Europa, uno de los primeros equipos confirmados ha sido Inglaterra, que selló su clasificación.
