Colombia vs. Costa de Marfil: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025

admin

La selección Colombia es dirigida por Carlos Paniagua, destacado entrenador de las selecciones juveniles - crédito FCF

La disputa en el Grupo E del Mundial Femenino Sub-17 de 2025 se intensifica para la Selección Colombia, que llega a la segunda jornada con la urgencia de conseguir su primer triunfo ante Costa de Marfil, luego de una derrota contundente frente a España.

Para ambas selecciones, el enfrentamiento, que se jugará el miércoles 22 de octubre en el campo 2 de la Football Academy Mohammed VI en Rabat, representa una oportunidad decisiva para sostener sus esperanzas de avanzar a los octavos de final del torneo.

Después de caer 4-0 frente a España en el debut, el cuadro sudamericano ocupa el último lugar del grupo sin puntos.

Ante la situación, el director técnico Carlos Paniagua insistió en aprovechar la derrota como “una experiencia de aprendizaje importante para seguir creciendo en el certamen”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La plantilla colombiana llega obligada a sumar para aspirar a la clasificación, mientras que el equipo africano, dirigido por su capitana Rolande N’Guessan, se posiciona tercero con un punto, tras igualar 1-1 con Corea del Sur en su primer encuentro.

La Tricolor Femenina tuvo un flojo rendimiento en su primer partido de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA - crédito FCF

El encuentro entre las selecciones de Colombia y Costa de Marfil se jugará este miércoles a las 2:00 p. m. (hora de Colombia), hora local de Colombia, y se transmitirá en directo a través de Caracol HD2, RCN HD2, la aplicación Ditu y la aplicación de RCN. La organización recuerda que la sede única en Rabat, la capital de Marruecos, acoge gran parte de los partidos, y que el torneo incrementó la cantidad de equipos participantes de 16 a 24. Esta expansión ha propiciado una agenda apretada y asistencia limitada del público en las gradas.

En lo deportivo, la delantera María Baldovino destaca como una de las figuras colombianas a seguir, tras haber sido goleadora en el Sudamericano Sub-17 con siete tantos, la segunda en la tabla de artilleras. Por el lado marfileño, N’Guessan sobresale no solo por portar la cinta de capitana, sino también por haber sido determinante en la clasificación de su selección al marcar el gol decisivo para llegar al torneo.

La selección Colombia busca repetir el rendimiento del 2022, cuando llegó hasta la gran final - crédito FCF

En la tabla provisional, España lidera con 3 puntos, seguida por Corea del Sur y Costa de Marfil con 1 punto cada una, y Colombia cierra sin sumar. La segunda fecha enfrenta también a españolas y coreanas por el primer turno, en una jornada que puede definir las posiciones clave antes de la última fecha de grupos. Para las ‘cafeteras’, un triunfo es esencial para alcanzar el segundo puesto y llegar a la tercera jornada, dependiendo de sí mismas en el duelo final contra Corea del Sur.

  1. España: 3 puntos / +4 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  2. Corea del Sur: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  3. Costa de Marfil: 1 punto / 0 diferencia de gol / 1 partido jugado.
  4. Colombia: 0 puntos / -4 diferencia de gol / 1 partido jugado.

Así es el sistema de campeonato de la Copa Mundial Femenina Sub-17

El formato de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2025 establece dos grandes fases: la fase de grupos y la etapa de eliminación directa. En la ronda inicial, 24 selecciones se distribuyeron en seis grupos de cuatro equipos luego de un sorteo realizado previamente por la organización. Al finalizar esta instancia, acceden a los octavos de final los dos primeros equipos de cada grupo junto a los cuatro mejores terceros, configurando así un cuadro de 16 selecciones clasificadas.

Colombia comparte grupo con España, Costa de Marfil y Corea del Sur - crédito FCF

Para casos de igualdad de puntos en la fase de grupos, el reglamento establece como primer criterio el resultado obtenido entre los equipos igualados, continuando por la diferencia de goles y el número de goles marcados en los enfrentamientos directos.

Si persistiera el empate, se toma en cuenta la diferencia de goles global en el grupo, seguido del total de goles convertidos en la etapa de grupos y la conducta deportiva: este último aspecto implica restas por amonestaciones, donde una tarjeta amarilla significa un punto menos, una roja por doble amarilla cuenta como tres puntos menos, una expulsión directa equivale a cuatro puntos menos y la combinación de amarilla más roja directa resta cinco puntos. Si la igualdad se mantiene tras estos pasos, la organización resuelve el puesto mediante sorteo.

Superada la fase de grupos, la eliminación directa inicia en octavos de final y avanza hacia cuartos, semifinales y la final, definiéndose todos los cruces en partido único. Bajo este esquema, a Colombia podría bastarle un triunfo en la fase de grupos para mantener posibilidades de clasificación a la siguiente ronda, dependiendo de los resultados globales en su grupo y el desempeño de los demás terceros.

Deja un comentario

Next Post

Quién gana las elecciones en Nueva York: lo que las encuestas dicen de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo este martes 21 de octubre

A menos de dos semanas para las elecciones por la alcaldía de Nueva York, las encuestas muestran una carrera marcada por las divisiones sociales y generacionales. El asambleísta estatal Zohran Mamdani conserva una ventaja sobre el exgobernador Andrew Cuomo, aunque el margen podría estrecharse debido a los votantes mayores de […]
Quién gana las elecciones en Nueva York: lo que las encuestas dicen de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo este martes 21 de octubre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!