El destacado rendimiento de la Selección Colombia Sub-17 en su debut en el Mundial 2025, que se celebra en Catar, ha renovado las expectativas sobre el potencial del combinado nacional juvenil.
En la primera jornada del Grupo G, el equipo dirigido por Fredy Hurtado logró igualar 1-1 ante Alemania, actual campeona de la categoría, mostrando temple pese a haber recibido un gol en los primeros segundos del encuentro.
La solidez defensiva y la capacidad de reacción de figuras como el arquero Jorman Mendoza, el capitán Cristian Orozco y el delantero Santiago Londoño resultó fundamental para mantener la paridad frente a uno de los favoritos del certamen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras ese arranque, la tricolor se dispone a enfrentar su segundo compromiso ante El Salvador, que viene de una derrota contundente 5-0 frente a Corea del Norte.
Los centroamericanos, últimos en el grupo sin puntos, buscarán revertir su imagen, mientras que Colombia suma una unidad y ocupa el segundo lugar, por detrás de los asiáticos, que lideran con tres puntos.
Alemania ocupa la misma posición que los sudamericanos, mientras El Salvador intenta salir del fondo de la tabla.
El enfrentamiento entre Colombia y El Salvador se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre a las 7:30 a.m. (hora colombiana) en el campo de juego 8 del complejo deportivo Aspire Zone, ubicado en Doha. El partido será transmitido a través de el Gol Caracol, RCN Fútbol y Win Sports.
En el torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a la fase de dieciseisavos de final. Con este contexto, una victoria ante El Salvador podría situar a la selección nacional en una posición favorable para asegurar su clasificación a la siguiente ronda.
El historial de la Selección Colombia en la Copa Mundial Sub-17 incluye seis participaciones previas: 1989, 1993, 2003, 2007, 2009 y 2017. El mejor logro hasta la fecha ha sido alcanzar el cuarto lugar en las ediciones de 2003 y 2009. En la campaña de 2003, bajo la dirección técnica de Eduardo Lara, el equipo tuvo como protagonista a Carlos Daniel Hidalgo, quien marcó cinco goles y finalizó como segundo máximo artillero. Aquella vez, Colombia perdió por penales frente a Argentina en la disputa por el tercer puesto, tras haber caído en semifinales frente al eventual campeón, Brasil.
Seis años después, el equipo nacional repitió la cuarta posición, tras caer en semifinales ante Suiza y luego frente a España en el partido por el tercer puesto. El presente plantel, que fue subcampeón en el reciente Sudamericano Sub-17 al medirse con Brasil, busca superar estos antecedentes e inspirarse además en la reciente campaña de la Sub-20 masculina, que conquistó medalla mundialista en Chile.
Ficha del partido

- Selección Colombia vs. Selección de El Salvador – Fecha 2 del Grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025.
- Lugar: Campo de juego 8 del Aspire Zone – Rayán, Catar.
- Fecha y hora: martes 4 de noviembre – 9:45 a. m. hora colombiana
- Transmisión: FIFA +, DSports, Gol Caracol y RCN Fútbol
- Posible alineación selección Colombia: Jorman Mendoza (A); Criss Macías, Brait García, Jesús Peñaloza, Didier Henao; Cristian Orozco, Ángel Mora, Juan Cataño; Cristian Flórez, Gerónimo Mancilla y Santiago Londoño.
- D.T. selección Colombia: Fredy Hurtado.
Estos son los jugadores convocados a la selección Colombia para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

- Jorman Camilo Mendoza Garrido – Envigado Fc
- Criss Angel Macías Besinger – Millonarios FC
- Brait García Lobo – Deportivo Cali
- Cristian Camilo Orozco Valdés – Fortaleza CEIF
- Juan José Cataño Vahos – Envigado Fc
- Kevin Angulo Angulo – América de Cali
- Cristian David Flórez Palacios – Real Soacha Cundinamarca
- Jesús David Peñaloza Fragozo – Unión Magdalena
- Camilo Andrés Amú Solarte – América de Cali
- Miguel Ángel Solarte Arboleda – Atlético Boca Juniors
- Didier Fabián Henao – Boca Juniors
- Edmilson Yosue Herazo Torres – Barranquilla Fc
- Ángel Santiago Mora Barrera – Independiente Santa Fe
- Santiago Londońo González – Envigado FC
- Juan Sebastian Covilla González – Deportes Tolima
- David Eduardo Rodríguez Burbano – Millonarios FC
- Miguel Angel Agámez – Junior FC
- Matías Lozano Quiroz – Atlético Nacional
- Deivi Fernando Quińones – L.D.U Quito
- Yaiker David Moya – Junior FC
- José Rafael Escorcia De La Cruz – Atlético Nacional
