Combate a la extorsión en Guanajuato: vinculan a proceso a sujeto tras amenazas a una familia

admin

El detenido amenazaba directamente a personas que trabajaban en el mercado de abastos Benito Juárez en Celaya, Guanajuato. (Policía Municipal de Celaya)

La lucha contra la extorsión en Celaya, Guanajuato sumó un nuevo capítulo con la vinculación a proceso de Eduardo Dolores “N”, señalado por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, a través de su Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, presentó ante un juez de control los elementos que permitieron iniciar proceso penal contra el acusado, tras hechos ocurridos en el mercado de abastos Benito Juárez durante el pasado julio de 2025.

De acuerdo con la información oficial publicada por las autoridades en su sitio web, la víctima fue abordada en ese centro de abastos por un individuo que le exigió grandes sumas de dinero bajo amenazas directas contra su integridad y la de su familia.

Otros datos del caso de extorsión agravada

Las autoridades vincularon a proceso al ahora detenido por delito de extorsión agravada. (FGE Guanajuato)

La denuncia presentada por la persona afectada activó los protocolos de investigación de la Fiscalía, que identificó al presunto responsable como un objetivo prioritario dentro de sus estrategias de combate al crimen organizado en la región.

La detención de Eduardo Dolores “N” fue posible gracias a labores de inteligencia e investigación, ya que se le tenía identificado como parte de una red de extorsionadores con operaciones focalizadas en Celaya.

Durante el operativo, las autoridades aseguraron varios equipos telefónicos y dinero en efectivo, elementos que forman parte de la carpeta de investigación.

La Fiscalía de Guanajuato mantiene activa la invitación a la ciudadanía para denunciar cualquier intento de extorsión y recordó que existen múltiples canales habilitados para recibir reportes, entre ellos la línea telefónica 800 DNUNCIA (800 3686242), la plataforma digital PROCURAPP, el envío de mensajes de texto al número 477 399 0888, así como la atención presencial en las agencias del Ministerio Público.

Según la misma fiscalía, la participación de la sociedad en este tipo de casos es clave para detener la extorsión y contribuir a la seguridad en la entidad.

Extorsión: delito de alto impacto en Celaya

Las autoridades aumentaron su presencia en la zona luego de que se presentaran múltiples casos. (Facebook/Seguridad Celaya)

La extorsión creció de forma abrupta en Celaya durante mayo de 2025, al registrar un alza del 75%, situación que impactó directamente en el cierre de comercios. El municipio sumó 14 carpetas de investigación por este delito, seis más que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Celaya (OCC) con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En los últimos cinco años, negocios como taquerías y bares cerraron sus puertas por causas vinculadas con la violencia y la extorsión en Celaya. El bar Código Postal 19, ubicado en la calle Manuel Doblado, anunció su cierre en octubre de 2024 tras un ataque armado.

En marzo de 2025, el restaurante MX GRILL cerró su sucursal en el bulevar Adolfo López Mateos después de nueve años de operaciones en la ciudad y según un recuento de El Sol del Bajío, Celaya ocupa el lugar 17 en el estado de Guanajuato por número de carpetas de investigación abiertas por extorsión, con un total de 77 registros de enero a mayo de 2025.

Esta cifra superó las 68 carpetas abiertas en el mismo periodo del año anterior. Durante diciembre de 2024, se alcanzó el punto más alto, con 24 denuncias formales por este delito.

De acuerdo con cifras del SESNSP, Guanajuato reportó 1,027 carpetas de investigación por extorsión durante 2024; tan sólo en los primeros cinco meses de este año ya suman 583 investigaciones, lo que representa un incremento del 33.10%.

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció que la proliferación del delito ha obligado al municipio a solicitar el apoyo del Escuadrón Anti Extorsión del Estado y destacó que “la gente ahora denuncia más porque ha aumentado su confianza en las autoridades de los tres órdenes de gobierno”.

“Esto hace que se vea que van aumentando los delitos, pero no, han disminuido”, añadió en declaraciones para El Sol del Bajío, lo que empata con lo difundido recientemente durante la conferencia de prensa matutina.

Deja un comentario

Next Post

Gorillaz feat. Trueno: cómo es la canción que la banda de Damon Albarn grabó con el rapero argentino

Al que madruga Dios lo ayuda. Si bien el nuevo álbum de la banda Gorillaz, bautizado The Mountain, se publicará recién el 20 de marzo de 2026, la banda que encabeza Damon Albarn no solo hizo el anuncio formal del lanzamiento a principios de septiembre último, también comenzó con el […]
Gorillaz feat. Trueno: cómo es la canción que la banda de Damon Albarn grabó con el rapero argentino

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!