¿Combustible incautado en Coahuila estaría ligado a “El Mono” Muñoz, exmiembro de Los Zetas? Esto se sabe del caso

admin

La acción se realizó en un rancho ubicado en el municipio de Arteaga, en los límites con Saltillo, como parte de una investigación por huachicol fiscal.

En el sitio, elementos de la Policía Civil de Coahuila (PCC) y del Ejército localizaron una pipa de transporte, más de 15 tanques de combustible, así como una caja de tráiler y una plataforma con números de serie alterados, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

“Se ingresa con motivo de reporte de mercancía robada y se encuentra una caja de tráiler y una plataforma con alteraciones en los números de serie, y a raíz de eso se encuentra el hidrocarburo”, detalló la dependencia.

Las siete personas que se encontraban en el lugar fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica.

El nombre de “El Mono” Muñoz vuelve a aparecer

Elementos de la Policía Civil de Coahuila (PCC) y del Ejército localizaron una pipa de transporte, más de 15 tanques de combustible, así como una caja de tráiler y una plataforma con números de serie alterados. | X / @OHarfuch

Aunque Juan Manuel “El Mono” Muñoz no fue detenido ni figura oficialmente como imputado en esta operación, el rancho intervenido estaría presuntamente ligado a él, según información extraoficial.

El empresario saltillense ha estado bajo los reflectores desde hace años por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y su rol en el contrabando de combustible.

Muñoz Luévano, conocido por ser propietario de la cadena de gasolineras Cargo Gas, fue detenido en 2016 en España y extraditado en 2019 a Estados Unidos, donde se declaró culpable de lavado de dinero y de operar como enlace financiero de Los Zetas en Europa. Posteriormente, se convirtió en testigo protegido de las autoridades estadounidenses.

En semanas recientes, el nombre de “El Mono” volvió a la agenda pública luego de que el Gobierno de Coahuila lo señalara como parte de una red que compra huachicol fiscal, un esquema de evasión en el que se comercializa combustible sin el pago de impuestos o con documentación apócrifa.

Ante las acusaciones, el propio Muñoz se deslindó del aseguramiento de 15 millones de litros de hidrocarburos en Ramos Arizpe, señalando que la Policía estatal es quien realmente protege el contrabando.

Aunque Juan Manuel “El Mono” Muñoz no fue detenido ni figura oficialmente como imputado en esta operación, el rancho intervenido estaría presuntamente ligado a él. | X / @OHarfuch

Como defensa, exhibió un oficio de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), fechado el 2 de julio de este año, donde se indica que no existe ninguna investigación vigente en su contra relacionada con hidrocarburos.

El foco sobre el huachicol fiscal

El cateo en Arteaga ocurre en medio de un ambiente de creciente tensión por las acusaciones cruzadas entre el sector empresarial del combustible y las autoridades estatales.

A diferencia del robo directo a ductos de Pemex, el huachicol fiscal implica el manejo irregular de hidrocarburos mediante empresas fachada, facturación simulada y triangulación de operaciones que evaden al fisco, lo que lo convierte en una modalidad más sofisticada del contrabando energético.

El cateo en Arteaga ocurre en medio de un ambiente de creciente tensión por las acusaciones cruzadas entre el sector empresarial del combustible y las autoridades estatales. (X @ReporteMayaMX)

Coahuila se ha convertido en una de las entidades clave en la lucha contra este tipo de delitos, y las autoridades han intensificado las inspecciones y operativos en gasolineras, transportistas y centros de almacenamiento.

Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República ni la FEMDO han confirmado el inicio de una investigación directa contra Muñoz Luévano tras este cateo. Sin embargo, el aseguramiento refuerza la presión sobre el entorno del empresario, cuyas operaciones siguen bajo vigilancia tanto en México como en Estados Unidos.

Deja un comentario

Next Post

Estos son los estragos causados por las lluvias en varias zonas rurales de los municipios cercanos a la vía al Llano: hay desbordamiento de quebradas y cierres viales

Las intensas lluvias que han caído en las últimas horas sobre la región suroriental del departamento de Cundinamarca, en el entorno de la vía al Llano, han generado graves afectaciones en varias zonas rurales y en corredores viales estratégicos de la región. La información proporcionada por los cuerpos de emergencia […]
Estos son los estragos causados por las lluvias en varias zonas rurales de los municipios cercanos a la vía al Llano: hay desbordamiento de quebradas y cierres viales

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!