El nuevo sistema de courier permite a los fabricantes despachar productos electrónicos directamente a los consumidores de todo el país, sin intermediarios ni impuestos internos.

Desde este miércoles, los consumidores argentinos pueden acceder a celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a precios entre un 20% y un 30% más bajos que en el mercado tradicional, gracias a un régimen especial de ventas mediante courier.
La empresa Mirgor fue la primera en implementar el esquema, a través de su plataforma CourierTDF, donde ya ofrece productos de las marcas Samsung y Qüint. En los próximos días se sumarán otras compañías como Newsan, BGH y el resto de las fabricantes radicadas en la isla.
El sistema habilita a los fabricantes a despachar bienes nuevos de producción nacional directamente a los hogares, como una operación de exportación simplificada. Las compras están exentas de IVA y de impuestos internos, lo que impacta de forma significativa en el precio final.
Condiciones y límites del régimen:
- Hasta tres unidades iguales por año por comprador.
- Valor máximo por envío: USD 3.000.
- Operaciones solo para uso personal.
- Pago en dólares, con tarjeta de débito asociada a cuenta en esa moneda.
- Entrega estimada: entre 3 y 7 días hábiles, sin trámites aduaneros ni cargos extra.
Ejemplos de precios de referencia: - Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB: USD 1.559 + USD 35 de envío (total USD 1.594), hasta 50% menos que en cadenas locales.
- Samsung Galaxy S25 256GB: USD 984 + USD 35 de envío (total USD 1.019), un 36% más barato que en retail argentino.
- Smart TV Samsung 85″ QLED 4K Q70A: USD 2.385 + USD 96 de envío (total USD 2.481), frente a valores cercanos a $4 millones en el mercado.
El comprador recibe el producto en su domicilio sin gestiones adicionales, con garantía oficial y cobertura bajo la Ley de Defensa del Consumidor.