Comienza el servicio de guardavidas en Necochea y Quequén

admin

La temporada se extenderá desde el 15 de noviembre hasta el 15 de abril. El operativo incluirá más de 200 rescatistas en playas, piscinas y clubes.

Autoridades municipales y representantes de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ) acordaron el inicio del servicio de guardavidas para la temporada de verano 2025–2026, que comenzará el sábado 15 de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026.

El encuentro se realizó en el Palacio Municipal y contó con la participación de la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, y los guardavidas Pablo Suárez y Sebastián Martínez. En esta primera etapa, el servicio será reducido, tanto en cantidad de personal como en metros de cobertura.

Cronograma de expansión del servicio

  • 1° de diciembre: se incorporarán las concesiones privadas de balnearios y se sumarán guardavidas municipales. También comenzará la cobertura en Las Cascadas y Puente Blanco.
  • 15 de diciembre: se activará el servicio en Cueva del Tigre y Costa Bonita.
  • 1° de enero: con el inicio de la temporada alta, se completará la diagramación en Puente Dardo Rocha, bajadas públicas 4×4 zona sur (entre Karamawui y campings sindicales) y bajadas 4×4 zona norte.

Durante este período, el operativo superará los 200 guardavidas distribuidos entre playas, piscinas y clubes, garantizando una cobertura integral en los principales puntos turísticos del distrito.

Infraestructura y capacitación

Durante la reunión también se abordaron temas vinculados a la construcción de refugios en zonas específicas, elementos de trabajo, uniformes, atención en salas de primeros auxilios y la supervisión de camionetas para traslado de víctimas. Además, se analizó la posibilidad de implementar capacitaciones en RCP y manejo de desfibriladores (DEA).

Desde la AGNQ se destacó que hace más de 20 años que no se registran víctimas fatales en horario y zonas con cobertura de guardavidas dentro del distrito de Necochea, subrayando el valor preventivo y profesional del servicio.

Deja un comentario

Next Post

El municipio avanza hacia la despapelización de tasas: invitan a adherirse a la Boleta Electrónica

La iniciativa busca reducir el uso de papel en la emisión de tasas municipales a partir de 2026. La adhesión permite acceder a descuentos y mejorar el control de gastos. La Municipalidad de Necochea, a través de la Agencia de Recaudación, inició un proceso de despapelización que apunta a dejar […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!