Madrid, 26 may (EFE).- La comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de crisis, Hadja Lahbib, presentó este lunes en Madrid el dispositivo de la UE para reforzar de cara al verano la lucha contra los incendios forestales y recordó que son «uno de los mayores riesgos de catástrofe» en el continente.
En 2024 los incendios forestales en Europa “destruyeron una superficie del tamaño de Italia o dos veces la de Bélgica”, explicó Lahbib tras añadir que los incendios “son cada vez más intensos” y la duración de la temporada “aumenta cada año».
Los Estados miembros deben «estar preparados», dice. «Y eso es precisamente lo que estamos haciendo en la UE», continuó la comisaria, que visitó al grupo 43 de las Fuerzas Aéreas españolas en la Base Aérea Militar de Torrejón de Ardoz para conocer sus capacidades operativas y su disponibilidad para apoyar el Mecanismo de Protección Civil de la UE.
Para prepararse ante el mayor riesgo de incendios forestales durante el verano, la UE ha formado equipos de bomberos y dispondrá de aeronaves para ayudar a los países que pudieran verse afectados.
Durante los meses de julio y agosto unos 650 bomberos de catorce países europeos se posicionarán estratégicamente en lugares clave de alto riesgo en Francia, Grecia, Portugal y España.
Además, veintidós aviones de extinción de incendios y cuatro helicópteros estarán estacionados en diez Estados miembros para intervenir en caso de necesidad, añadiéndose a las capacidades nacionales.
Estos recursos serán coordinados y cofinanciados a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, que ha facilitado a España dos aviones anfibios medianos.
Los aviones están estacionados en 10 países, entre ellos España, “listos para tener que responder muy rápidamente a las peticiones de ayuda” remarcó Lahbib.
Más adelante, la UE recibirá 12 nuevos aviones de Canadá y cinco helicópteros para reforzar la lucha contra los incendios en los distintos Estados miembros.
En el caso de España, el primer helicóptero estará listo en 2026 y el primer avión estará listo en 2028, adelantó Lahbib.
La alta funcionaria también recordó a las víctimas de la dana del pasado octubre en Valencia y el apagón que sufrió la península ibérica a finales de abril, además de expresar su tristeza por la muerte de un bombero ayer mientras apagaba un incendio en Santa Susanna (noreste de España).
Expresó también su reconocimiento al trabajo de los bomberos, recalcando que “llevan a cabo una labor extraordinaria”, con un “gran riesgo personal”. EFE
(foto) (vídeo)