Comisión de Economía aprobó otra exoneración de impuestos: Esta vez para ganaderos

admin

Ganaderos no pagarán impuesto general a las ventas por la importación de embriones al Perú. - Crédito Andina

Hace unos días el Consejo Fiscal alertó que el Perú perderá S/35.000 millones cada año, a causa de las leyes que está deja este Congreso (entre las cuales destacan leyes que aumentan el gasto público, reducen los ingresos fiscales y afectan las finanzas subnacionales).

Se trata de 229 leyes con impacto fiscal negativo, entre las cuales se encuentran las que favorecen a sectores productivos con exoneraciones de impuestos. Y en medio de esta alerta, que el Consejo Fiscal lleva haciendo ya hace unos meses, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República ha aprobado más beneficios tributarios.

Esta vez es para el sector ganadero, a cuyas empresas se les exonerará del impuesto general a las ventas para las importaciones que hagan de embriones de las especies bovina, ovina, porcina, caprina y equina.

La Comisión de Economía es presidida por Victor Flores Ruíz. - Crédito Congreso

Exonerarán de IGV a embriones importados

Como se sabe, hay empresas del sector ganadero que importan del exterior embriones de especies para criarlos en el territorio nacional (por medio de técnicas específicas). Pero al hacer estas compras estas deben pagar un tributo, que es el IGV (impuesto general a las ventas).

Esto, sin embargo, está cerca de cambiar. La Comisión de Economía ha aprobado el dictamen de la “Ley que establece medidas tributarias para el fortalecimietno del sector ganadero”. Esta tiene por objeto establecer la exoneración del impuesto general a las ventas a la importación de embriones de las especies bovina, ovina, porcina, caprina y equina.

Con esto se busca “fomentar la reactivación económica del sector ganadero y contribuir al mejoramiento genético a nivel nacional de las especies bovina, ovina, porcina, caprina y equina”. Y para esto se incorpora´ra en el literal A) del Apéndice I del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo 055-99-EF, los bienes señalados que tiene como partida arancelaria la 0511.99.40.00.

Asimismo, no habría una fecha límite para esta exoneración y se haría efectiva desde el siguiente mes a su aprobación.

El Consejo Fiscal ha advertido que el Congreso peruano triplicó la aprobación de leyes con impacto negativo sobre el Tesoro desde 2021, superando el promedio de periodos anteriores.

La situación de la importación de embriones

Según señala el dictamen, en el Perú son solo seis empresas privadas, además del Instituto Nacional de Innovación Agraria, las que importan embriones con la finalidad de mejorar la calidad genética de las especies ganaderas del país.

“Según informe de la Sunat, se precisa las instituciones importadoras de embriones, exclusivamente de ganado bovino y caprino, en el cual se advierte la escasa importación de estos productos embrionarios; tanto así, que en los años 2021y 2022, no se registraron operaciones de importación de la subpartida embriones animales”, aclara parte del texto del dictamen.

Asimismo, el texto revela los cinco países desde donde se han importado embriones en el 2024.

  • Se han importado embriones de bonivo, se ha importado más desde Brasil, luego de Austria y Alemania.
  • Se han importado embriones de Caprino, se ha importado más de España y luego Australia.
  • Pero el cuadro también revela que las importaciones casi se duplicaron de 2023 a 2024, pasando de 320 a 603.

Deja un comentario

Next Post

La respuesta de Daniel Lurie, alcalde de San Francisco, ante la inminente llegada de la CBP: “Alerta máxima”

El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, lanzó una contundente advertencia a la administración Donald Trump y a las agencias de inmigración ante el inminente arribo de más de un centenar de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a la Bahía […]
La respuesta de Daniel Lurie, alcalde de San Francisco, ante la inminente llegada de la CBP: “Alerta máxima”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!