Comisión de Economía sin retiro AFP en agenda hoy: MEF expuso sobre situación del país

admin

La Comisión de Economía había recibido pedidos para priorizar el retiro AFP. En vez de eso, Victor Flores ha empezado su gestión citando al titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes. - Crédito Victor Flores Ruiz/Facebook

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera (CEBFIF) sesiona este miércoles 3 de septiembre a las 10:00 a.m., pero sin retiro AFP de hasta 4 UIT en agenda.

Como se recuerda, en la anterior sesión, la primera sesión ordinaria, los congresistas Guido Bellido y José Luna, de Podemos Perú, pidieron que se priorizará sus proyectos de retiro AFP de hasta 4 UIT, que busca dar hasta S/21 mil 400 de los fondos de cada afiliado sin restricción.

Sin embargo, el presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, no ha agendado ni sustentación ni debate de la medida, y en vez de eso, ha dado prioridad (como otras comisiones han hecho lo suyo con otros funcionarios del Gobierno) a invitar al titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, cuya presentación es el primer punto en la agenda de este 3 de septiembre.

Flores Ruíz invitó a Rául Pérez-Reyes, titular del Ministerio de Economía y Finanzas, para la sesión del miércoles 3 de septiembre de la comisión que preside. - Crédito MEF

MEF se presenta en comisión

Este miércoles 3 de septiembre, la Comisión de Economía del Congreso de la República tiene como primer punto de agenda, la exposición del Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sobre el “panorama de la economía del país y las proyecciones macroeconómicas y fiscales para los próximos años, retos, dificultades y tareas pendientes”.

Esto es similar con otras comisiones del Congreso, cuyas primeras sesiones también han sido usadas para aprobar el plan de trabajo y reglamento, mientras que en las segundas, como la de hoy de Economía, se han invitado a diversos funcionarios del gobierno de Dina Boluarte y de instituciones competentes a los temas de cada comisión.

Así, la Comisión de Economía no solo atendería a la exposición del MEF, sino también haría seguimiento a algunos temas pendientes, como la promulgación del reglamento de la reforma de pensiones, algo que Flores Ruíz señaló que haría al asumir su presidencia en esta nueva mesa directiva.

Hay 19 proyectos de retiro AFP para todos los afiliados sin condiciones. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Guido Bellido entrega predictamen del retiro AFP

Dado que no se ha atendido el pedido de Guido Bellido de priorizar y agendar el retiro AFP, este ha decidido presentar su propio predictamen de retiro AFP al presidente de la comisión, para que se pueda votar en una sesión posterior.

“Queremos trabajar de manera propositiva, y le alcanzó una propuesta de predictamen que hemos elaborado, espero que en su oportunidad pueda tomar en consideración, para que su equipo lo pueda trabajar”, señaló Guido Bellido.

Ante esto, Victor Flores Ruiz, recibió el predictamen, pero recordó que la Comisión de Economía que plantea llevar es técnica. Asimismo, Alejandro Cavero, de Avanza País, pidió convocar a expertos y mesa técnica para tener opinión de especialistas antes de solicitar el predictamen presentado por Bellido.

A fines del pasajo junio el MEF debería haber promulgado el reglamento de la reforma de pensiones, pero lo siguen reteniendo. - Crédito Andina

Agenda de la segunda sesión ordinaria

Como se sabe, en esta sesión del miércoles 3 de septiembre de la Comisión de Economía, no está en agenda el retiro AFP, a pesar de pedido de algunos congresistas, los 19 proyectos pendientes de debate, y el pedido de miles de afiliados, algunos de los que marcharon el pasado domingo 31 de agosto, en una movilización organizada por Podemos Perú y José Luna.

Estos son los temas que sí están en la agenda de hoy de la Comisión de Economía:

  • Exposición del Ministro de Economía y Finanzas, Señor Raúl Pérez Reyes, sobre el “panorama de la economía del país y las proyecciones macroeconómicas y fiscales para los próximos años, retos, dificultades y tareas pendientes”
  • Debate y votación del Dictamen 6035, recaído en varios proyectos, que propone la “Ley para la Formalización y Trazabilidad de la Pequeña Minería y la MineríanArtesanal”
  • Debate y votación del Dictamen de insistencia P.L. 3114, recaído en varios proyectos, que propone la “Ley que modifica la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, a fin de ampliar el desarrollo de mecanismo de Obras por Impuestos”
  • Debate y votación del Dictamen P.L. 7338/2023-CR, recaído en el Proyecto 07338/2023-CR, que propone la “Ley que fortalece las relaciones colectivas de trabajo”.

Deja un comentario

Next Post

Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos

  ​ Cada plataforma de streaming tiene en su catálogo películas y series que dan que hablar (por más o menos tiempo, dependiendo el producto). En el caso de Amazon Prime Video, estas son las 4 series y películas nuevas que están en boca de todos. La lista terminal: Lobo […]
Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!