Estamos en la mitad del ciclo del agua y con esto podemos estar sintiendo que nuestros espacios y energía vital se encuentra apagada, estancada o disminuida. El feng shui observa el entorno y la naturaleza en su presente para sintonizar el espacio con cada ocupante que se encuentre en él.
Es la práctica de hoy, de dar para recibir, por lo cual la energía que le demos a nuestros espacios es la energía que tendremos en nosotros y viceversa. Para mejorar la energía vital y la fluidez en tus ambientes primero que nada debés ventilar. Aprovechá los días soleados, abrí ventanas, dejá entrar la energía del sol que limpia y purifica. Podés acompañar este movimiento con sonido y aromas.
Luego podés prestar atención a puntos estratégicos de tu hogar para que la energía no esté bloqueada. Por ejemplo: el orden en la puerta de entrada de tu vivienda y la cocina. Ambas zonas deben estar despejadas de objetos inútiles para el buen funcionamiento.
El punto cardinal que caracteriza al elemento agua es el sur. Esta orientación representa en nuestros hogares el área de vida relacionada a la profesión y nuestro propósito, por lo cual en esta época es momento de trabajar en nosotros y activar dicho espacio.
Esta zona sur es muy beneficiosa si la utilizamos como espacio de trabajo; si así lo tenés recordá cumplir con las premisas de distribución del Feng Shui: mirar hacia la puerta de ingreso de la habitación, tener un buen respaldo que te contenga desde atrás y en ambos lados. El uso de plantas en este espacio es aconsejable ya que ayudarán a limpiar la energía.
La zona agua se activará con la presencia del elemento metal, por lo cual debemos colocar en estos espacios objetos que lo representen como lo son las formas circulares u ovaladas, los objetos metálicos de distintos tonos, los colores blancos, grises y pasteles o el uso de piedras, como los cuarzos.
Incorporá algunos de estos tonos y objetos en tu zona sur. ¡Activá con tus intenciones los propósitos que tengas para este invierno!
Potenciador
También es beneficioso aprovechar esta temporada para incorporar el elemento agua dentro de tu hogar como activador de otras zonas. El agua es el activador de los puntos cardinales este y noreste.
El punto cardinal este representa a nuestra zona de vida familiar y el noreste representa nuestra zona de vida de la prosperidad material y espiritual. Agregando en estas dos zonas objetos que representen al elemento agua, estaremos activando nuestros deseos para estas áreas de vida.
Incorporá en estos puntos colores oscuros, como el negro, azul y morado. También lo podemos representar con diseños ondulados, con imágenes de mares, ríos o cascadas; con objetos de materiales reflejantes como el vidrio o los espejos; o con la incorporación de fuentes de agua o peceras. Retroalimentate de tus espacios para cumplir tus metas en este invierno.
Por Tatiana Balostro