Cómo comprobar si tu celular es resistente al agua

admin

Un equipo con certificación IP67 o superior está diseñado para soportar inmersiones rápidas en agua de hasta un metro de profundidad.(Andina)

En la actualidad, cada vez más personas llevan sus dispositivos móviles a ambientes con presencia de agua, como playas o piscinas. Frente a este nuevo escenario, los fabricantes de smartphones han intensificado los esfuerzos para dotar a sus equipos de mayor protección frente a la humedad y el contacto accidental con el agua.

Pero ¿cómo saber si tu celular realmente es resistente al agua? Comprender estos aspectos puede ayudarte a evitar daños costosos y a disfrutar de tu móvil con mayor seguridad.

Clasificación IP de resistencia al agua y cómo interpretarla

El principal indicador de resistencia al agua en los dispositivos móviles modernos es la certificación IP (Ingress Protection). Este sistema clasifica el nivel de protección de un móvil frente a la entrada de polvo y líquidos. Se compone de dos cifras: la primera corresponde a los sólidos y la segunda al agua.

Si tu celular sin protección IP cae al agua, apágalo de inmediato y no intentes encenderlo ni cargarlo.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Por ejemplo, un equipo con certificación IP67 o superior está diseñado para soportar inmersiones rápidas en agua de hasta un metro de profundidad (generalmente por 30 minutos), y la IP68 puede resistir profundidades ligeramente mayores, hasta 1,5 metros. Puedes consultar la clasificación específica de tu modelo en la web del fabricante o en su manual de usuario.

A pesar de la certificación, ninguna protección es absoluta. El agua salada, el cloro de piscina o líquidos calientes pueden dañar los componentes internos, incluso en teléfonos con alta resistencia. La sal puede incrustarse en el interior tras el secado y el cloro puede corroer partes sensibles del equipo, por lo que lo más recomendable es evitar la exposición innecesaria y buscar fundas protectoras aptas para baño y playa.

Precauciones y buenas prácticas para el cuidado del smartphone

Si tu celular es resistente al agua, existe una serie de medidas prácticas para maximizar su durabilidad:

  • Evita exponerlo a chorros fuertes o situaciones de alta presión, como en la ducha.
  • Asegúrate de cerrar bien las tapas y puertos antes de mojar el dispositivo.
  • No lo sumerjas en agua salada y, en caso de contacto, enjuágalo con agua dulce cuanto antes.
  • Seca el equipo completamente antes de conectarlo a un cargador.
  • Evita someterlo a cambios bruscos de temperatura y no lo expongas a ambientes con mucha humedad, como el baño mientras te duchas.

No expongas el celular a variaciones extremas de temperatura ni a lugares muy húmedos.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Recuerda que, aunque tu equipo tenga certificación IP, las garantías de los fabricantes generalmente no cubren daños causados por agua. Vela por la prevención y protege tu dispositivo ante cualquier entorno húmedo para evitar contratiempos y mantener tu smartphone en óptimas condiciones el mayor tiempo posible.

Qué hacer si tu celular se cae al agua y no tiene protección IP

Si tu celular se cae al agua y no cuenta con una clasificación IP que garantice protección contra líquidos, es importante actuar de inmediato para minimizar daños. Primero, apaga el dispositivo y no intentes encenderlo ni cargarlo, ya que la electricidad puede causar cortocircuitos mientras haya humedad en el interior.

Retira la tarjeta SIM, microSD y cualquier funda o accesorio para ventilarlo mejor. Seca el exterior con un paño absorbente, prestando atención a los puertos y ranuras. No uses secadores de cabello ni apliques calor directo, ya que el exceso de temperatura puede dañar componentes sensibles.

Llevar un celular a la playa no es muy recomendable debido al riesgo de daño por arena, humedad y exposición al sol.
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Coloca el teléfono en un lugar seco y ventilado. Tradicionalmente se ha sugerido sumergirlo en arroz, aunque existen bolsas y geles desecantes específicos que resultan más eficientes para absorber la humedad.

Déjalo por lo menos 24 a 48 horas sin intentar encenderlo. Tras este periodo, revisa cuidadosamente antes de volver a usarlo. Si el teléfono no responde correctamente, acude a un servicio técnico especializado. Actuar rápido y evitar conectar el dispositivo a la corriente son medidas clave para aumentar las posibilidades de recuperación si tu celular se ha mojado y carece de protección IP.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El sedante natural que no genera dependencia

Presente en casi toda la región sudamericana, la pasionaria (o mburucuyá) es la flor nacional del Paraguay por excelencia y una de las más valoradas regionalmente por sus propiedades medicinales. Se emplea tradicionalmente como sedante natural para aliviar estados de nerviosismo, insomnio y ansiedad, gracias a sus compuestos calmantes. Aunque […]
El sedante natural que no genera dependencia
error: Content is protected !!