Cómo el cierre de Gobierno impactará en los viajes de Acción de Gracias en EE.UU.

admin

El cierre del Gobierno de Estados Unidos amenaza con complicar los viajes de Acción de Gracias, uno de los períodos de mayor movimiento del año. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que reducirá el flujo aéreo en 40 aeropuertos desde este viernes, mientras aumentan las ausencias entre controladores aéreos y agentes de seguridad, que llevan más de ocho semanas sin recibir salario por su trabajo.

¿Por qué el cierre afecta los vuelos de Acción de Gracias?

La FAA anunció que limitará el tráfico aéreo en un 10% por razones de seguridad ante la falta de personal. “Anticipo que habrá más interrupciones y frustración”, dijo el secretario de Transporte, Sean Duffy, al confirmar la medida el miércoles en una conferencia de prensa: “Nuestro único objetivo es mantener este espacio aéreo lo más seguro posible”.

La FAA reducirá el flujo de vuelos en 40 aeropuertos por falta de personal y razones de seguridad

Las demoras por escasez de empleados ya se registraron en aeropuertos de Orlando, Los Ángeles, Houston y Nueva York. Aunque hasta ahora los atrasos fueron breves, las autoridades advierten que podrían agravarse durante el feriado si el cierre federal continúa.

¿Qué advierten los expertos en aviación?

Los especialistas en transporte prevén más retrasos, cancelaciones y largas filas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) si el Gobierno no reanuda sus operaciones antes del feriado.

“Durante una de las épocas más ocupadas del año, muchísimas personas quedarán varadas”, señaló William J. McGee, investigador del American Economic Liberties Project, un grupo que analiza políticas antimonopólicas a NPR.

Controladores aéreos y agentes de seguridad llevan más de ocho semanas sin salario

El académico Philip Mann, de la Embry-Riddle Aeronautical University, explicó que el escenario actual difiere del cierre de 2018: “En aquel momento, la paralización empezó pocos días antes de Navidad. Ahora los empleados llevan más de ocho semanas sin cobrar. Eso genera fatiga y estrés financiero”.

¿Qué pasará si el Gobierno reabre antes del feriado?

Incluso si el Congreso logra un acuerdo antes de Acción de Gracias, los efectos no desaparecerán de inmediato. Según McGee, el sistema aéreo necesita tiempo para estabilizar operaciones luego de una cadena de demoras, ya que la mayoría de los vuelos opera con plena ocupación y hay pocos asientos libres para reprogramar pasajeros. “Por eso los colapsos no duran horas, sino días enteros”, advirtió.

Mann agregó que parte del personal requerirá reentrenamiento antes de volver a sus funciones. “Una de las tareas más importantes que realizan los controladores es actualizarse constantemente en políticas y procedimientos”, explicó.

La crisis actual es más grave que la de 2018 por la prolongada falta de pago al personal

Los consejos para quienes planean viajar en Thanksgiving

La especialista en viajes Katy Nastro, de la aplicación de ofertas aéreas Going, aconsejó elegir trayectos directos, optar por salidas en horarios tempranos y comprar tarifas flexibles que permitan obtener créditos o reprogramar sin costo en caso de cancelaciones. Además, señaló que será clave llegar con más tiempo a los aeropuertos, dado que los controles de seguridad podrían funcionar con menos personal.

Por su parte, Mann subrayó que, aunque la situación es compleja, la decisión que tomó la FAA de reducir vuelos responde a una prioridad por mantener la seguridad aérea. “Volar seguirá siendo seguro”, afirmó: “Lo que podría verse afectada es la comodidad de los pasajeros”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Juan Nattex, experto en sueño, sobre los ronquidos: “Es literalmente como si te estuvieras ahogando, pero mientras duermes”

El sueño es uno de los actores más influyentes en la salud. Dormir bien es un factor muy importante, porque interviene en cientos de procesos tanto a nivel físico como mental. Sin embargo, no todo el mundo consigue descansar correctamente debido a diferentes problemas. Uno de los más comunes es […]
Juan Nattex, experto en sueño, sobre los ronquidos: “Es literalmente como si te estuvieras ahogando, pero mientras duermes”
error: Content is protected !!