Cómo fueron encontrados los cuerpos de las víctimas dentro de la casa

admin

El horror fue descubierto por la empleada doméstica cuando llegó al edificio donde vivía la familia Seltzer, en Villa Crespo. Eran las 13.30 cuando, después de mucho esfuerzo, pudo abrir la puerta y descubrió lo peor: el cuerpo de uno de los adolescentes estaba en el pasillo. Presa del pánico salió y llamó a la policía.

Cuando el personal de la Policía de la Ciudad ingresó en el departamento 6 A del edificio Aguirre 295 descubrió los cuerpos de Adrián Seltzer, de 53 años, su esposa, Laura Leguizamón, de 51, y de sus hijos Ian, de 15, e Ivo, de 12.

“El cuerpo de uno de los adolescentes estaba en el pasillo. Murió cuando intentaba huir de su homicida. El otro de los hijos del matrimonio estaba muerto en su habitación”, sostuvo a LA NACION una fuente que tiene contacto estrecho con los investigadores.

Los cuerpos de los adolescentes tenían heridas de arma blanca en la espalda y también heridas defensivas.

“El cuerpo de Leguizamón estaba en el baño, dentro de la bañera. Tenía una herida mortal en el corazón y no presentaba heridas defensivas. Seltzer estaba muerto en su cama, con múltiples heridas. Presumiblemente, lo mataron cuando dormía”, agregaron las fuentes consultadas.

La Policía de la Ciudad trabaja en la escena de los hechos

La investigación quedó a cargo del fiscal en lo criminal y correccional porteño César Troncoso, quien tiene la colaboración de detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.

En el departamento de la familia Seltzer todavía trabajan peritos de la Policía Científica.

El fiscal Troncoso y los detectives de la Policía de la Ciudad intentar determinar cómo fue la secuencia del múltiple crimen, es decir, quién mató a su familia y después se quitó la vida.

Todo indica que Leguizamón mató a su esposo y a sus hijos. Después se quitó la vida.

Un allegado a la familia le contó a LA NACION que Leguizamón había tenido una recaída de una patología psiquiátrica de la que fue tratada hace dos años.

Para acompañar a su esposa, Seltzer, que era un experto en el mercado de granos como analista y corredor, había comenzado a trabajar desde su casa.

Seltzer y su esposa, Laura Leguizamón

“Leguizamón tomaba medicación para evitar estar en un mundo paralelo. Costaba levantarla de la cama. Seltzer trabajaba prácticamente desde su casa para que ella no esté todo el día en la cama. Se podría decir que tenía un problema grande de depresión”, dijo a LA NACION una persona que en las últimas horas habló con el experto en mercado de granos.

El “primer episodio psiquiátrico” Leguizamón lo tuvo hace casi dos años. Se pensó en su momento que había sido un pico de estrés. “Con medicación se recompuso”, sostuvo la fuente consultada.

Hace dos meses volvió a “tener un episodio”. Seltzer le dijo a un amigo, según pudo reconstruir LA NACION, que al aceptar que tenía un problema psiquiátrico, Leguizamón se deprimió.

En la cocina el personal de la Policía de la Ciudad encontró una carta “escrita por una persona que no estaba en sus cabales”, dijeron fuentes policiales.

“El departamento tiene dos puertas blindadas sin signos de haber sido violentadas. No faltaba nada material, lo que descarta que se haya tratado de un hecho de inseguridad y confirma la hipótesis de un múltiple homicidio seguido de suicidio, un crimen intrafamiliar” afirmaron fuentes policiales.

El múltiple crimen y suicidio habrían ocurrido a las 6.

Deja un comentario

Next Post

La planta que mejora la digestión y es antiinflamatoria y cicatrizante

Presente en jardines de distintas culturas desde hace siglos, la caléndula —también conocida como ‘botón de oro’— y de nombre científico Calendula officinalis es mucho más que una planta decorativa. Griegos, romanos, árabes e hindúes la cultivaban por su apariencia luminosa y su capacidad de adaptación a distintos climas. Además […]
La planta que mejora la digestión y es antiinflamatoria y cicatrizante

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!