¿Cómo funciona la regla de 10 pasos para obtener la nacionalidad estadounidense?

admin

La naturalización es un proceso por el cual se otorga la ciudadanía de Estados Unidos a un extranjero luego de que cumpla con los requisitos establecidos por el Congreso de Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). El trámite requiere demostrar a los organismos estatales que la persona es capaz de adaptarse a “los valores comunes de libertad e igualdad”.

Estos son los requisitos para obtener la nacionalidad en Estados Unidos

Para aplicar a la naturalización de Estados Unidos es necesario cumplir con diversos requisitos, entre ellos tener 18 años o más al presentar el Formulario N-400, así como ser residente permanente legal (tener una Green Card), demostrar una residencia permanente continua en el país durante al menos cinco años, además de haber estado presente en dicha nación durante al menos 30 meses, por mencionar algunos. También se debe cumplir con 10 pasos para obtenerla. A continuación, los mencionamos.

El formulario N-400 cuesta US$640, más US$85 por datos biométricos. Sin embargo, existen exenciones y reducciones para quienes califican por bajos ingresos.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), el proceso para convertirse en ciudadano estadounidense comprende 10 pasos hacia la naturalización:

1. Determinar si la persona ya es ciudadano estadounidense

Se puede obtener la ciudadanía estadounidense por nacimiento o por naturalización. Usualmente, las personas nacidas en Estados Unidos o en el extranjero, pero como hijos de ciudadanos estadounidenses, también pueden obtener la nacionalidad de dicho país. Además, lo pueden hacer aquellos que eran menores de 18 años y residentes permanentes legales cuando uno de sus padres o ambos se naturalizaron, así como tras la adopción por parte de un papá o una mamá que es un ciudadano estadounidense.

2. Elegibilidad para obtener la ciudadanía estadounidense

Para calificar por la naturalización se debe tener al menos 18 años y haber sido residente permanente de Estados Unidos durante un mínimo de cinco años (o tres si la persona está casada con un ciudadano estadounidense). También se puede acceder a este proceso a través del servicio militar.

3. Preparar el Formulario N-400 para pedir la naturalización

Este será el documento más importante, imprescindible de llenar para obtener la ciudadanía. La hoja N-400 tendrá que ser completada con todos los datos del solicitante, motivos de su permanencia e información de sus familiares y contactos dentro de Estados Unidos. Otros documentos como la Green Card y fotografías son indicados en la hoja M-477 (de naturaleza similar a la M-480 antes mencionada).

4. Presentar el formulario y pagar las tarifas

El formulario N-400 se puede presentar a través de la plataforma Uscis (U.S. Citizenship and Immigration Services). Este será el paso en el que las personas interesadas en obtener la ciudadanía deben pagar una tarifa por entregar la solicitud. Al realizarla en línea, su costo se extiende hasta los US$710 (con un cargo adicional de 50 dólares al realizar la entrega de forma presencial).

Aunque se llama “programa de 10 pasos”, no todas las personas tienen que completar los mismos pasos.

5. Acudir a la cita de biometría, si este requisito aplica a la persona

La plataforma Uscis le indicará a la persona que quiera obtener la ciudadanía si es necesario acudir a una cita de biometría. El sitio web brindará los detalles para acudir, tales como la fecha, hora y lugar a la que el solicitante deberá acceder de forma puntual con el fin de brindar dicha información clave para obtener su naturalización.

El servicio puede requerir la toma de datos biométricos como las huellas dactilares y fotografías de los solicitantes con la finalidad de realizar la verificación de antecedentes penales.

6. Completar la entrevista

Como ocurre con la cita biométrica, el candidato que quiera obtener la naturalización de Estados Unidos recibirá una notificación para acudir a una de las oficinas de Uscis para la aplicación de una entrevista de reconocimiento.

En la entrevista, el solicitante se reunirá con un oficial de Uscis para responder preguntas sobre el Formulario N-400. Como parte del proceso tomará los exámenes de inglés y de educación cívica, salvo que la persona se encuentre exenta.

7. El solicitante recibirá la decisión de Uscis sobre su Formulario N-400

A partir de este paso, el solicitante solo tendrá que esperar la decisión de la oficina de inmigración. En los días siguientes, la solicitud de naturalización de la persona puede resultar aprobada (si cumple con los requisitos para ser ciudadano), aplazada (si es necesaria documentación adicional, enseñanza cívica o un examen de inglés), o denegada (si la evidencia presentada confirma que la persona no es elegible).

8. Espera la notificación para jurar

La ceremonia de naturalización es un momento para el que los solicitantes a los que les fue aprobada la naturalización tendrán que prepararse con anticipación y cautela. La plataforma digital de Uscis se encargará de brindarles la fecha, hora y lugar en los que tendrán que jurar para después completar el formulario N-445.

Aunque se habla de “10 pasos”, el proceso puede tomar varios meses o incluso años dependiendo del caso.

9. Toma el juramento de lealtad

De forma presentable y puntual, el solicitante deberá dirigirse a la oficina del Uscis donde se llevará a cabo la ceremonia de naturalización. Allí tendrá que entregar la hoja N-445, registrarse en el organismo, devolver su tarjeta de residente (que ya no será necesaria al naturalizarse), y dar el Juramento de Lealtad.

10. Comprender la ciudadanía estadounidense

Con estos pasos, el Uscis hará entrega del Certificado de Naturalización, mismo que el solicitante tendrá que revisar antes de abandonar la oficina para evitar percances. Como ciudadano de Estados Unidos, el solicitante que obtenga la naturalización deberá adaptarse a sus derechos y responsabilidades con el fin de no comprometer su nueva vida en el país.

Deja un comentario

Next Post

Mbappé entrena con el grupo y Mendy apura para llegar a la final de Copa

El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, estará listo para la final de la Copa del Rey MAPFRE de este sábado ante el FC Barcelona después de reincorporarse este martes a los entrenamientos con el grupo, mientras que su compatriota Ferland Mendy apura para llegar a esta cita del […]
Mbappé entrena con el grupo y Mendy apura para llegar a la final de Copa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!