¿Cómo funcionan los inodoros inteligentes que ya se venden en la Argentina?

admin

Son los nuevos objetos de deseo de los toilettes y para muchos marcan un antes y un después en higiene personal. Si bien los inodoros inteligentes llegaron al país en 2018, por estos días se encuentran muchas más opciones y más tecnología por lo que su uso no representa algo inaccesible.

En principio, fueron tendencia furor en Japón y la novedad no tardó en globalizarse, la Argentina fue hace unos siete años el primer país en la región en recibirlos.

Sin embargo, durante los primeros tiempos fue un chiche reservado para pocos y, actualmente, cada vez más personas pueden acceder a tener uno en sus baños.

Por qué recomiendan poner corchos en la tierra de las plantas

La función principal de estos inodoros inteligentes es proteger la higiene personal y aumentar el bienestar de quien los incorpora. Ocupan menos espacio, son fáciles de instalar y representan una opción más ecológica porque reducen el uso de papel higiénico a la vez que disminuyen el consumo de agua.

Aunque parezca un artefacto complicado, en realidad su uso es sencillo, viene con un mando a distancia o control remoto, pero también tiene un panel de control lateral, de manera que el usuario pueda elegir la opción que le resulte más cómoda.

Las funciones principales, que son las de lavado y secado son muy fáciles de manejar, en muchos modelos, el aire sale por una ventana ubicada en la zona posterior, justo por debajo del asiento. Su fuerte radica en la higiene que proporciona a la persona, el smart toilet ofrece una limpieza completa con agua y secado con aire, mucho más suave y completa que el tradicional papel higiénico.

Estos inodoros cumplen también la función de bidet, pero, además, tiene opciones para que el agua proporcione masajes, descargas de distinta intensidad, variación de temperatura del agua y de la temperatura del asiento y, por supuesto, el secado.

En cuanto a la limpieza del artefacto, la cánula que se utiliza para la higiene íntima se autolimpia antes y después de cada uso de manera automática y luego el aseo general es simple como el de cualquier artefacto del baño.

Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025

Entre las contras, hay que tener en cuenta que en el caso de un corte de luz la descarga del inodoro se realizará normalmente, pero quedarán inhabilitadas las funciones de lavado y secado.

ibath, el inodoro inteligente que llegó a la Argentina

Cultura de la higiene

Los llamados “inodoros inteligentes” son una novedad para los argentinos, pero tienen casi cinco décadas de vida en Japón. Estos se inventaron en la década de 1980 como un avance natural en la cultura japonesa de la higiene y del perfeccionamiento (ellos utilizan el término kaizen para referir a pequeños pasos necesarios para alcanzar un mayor beneficio).

En principio se incorporaron las funciones de un bidet a un asiento eléctrico. La primera compañía en fabricarlos se llama Toto y a pesar de que en un primer momento representó un gran cambio, el invento continuó su camino de perfeccionamiento hasta llegar a los modelos que conocemos hoy.

Por estos días representan un elemento común en los hogares de los japoneses, tanto que un porcentaje de hogares cercano al 80% los tiene en sus casas. Esta tecnología comenzó a expandirse a otros mercados, como sucedió con nuestro país.

Qué es una casa contenedor: esto es lo que hay que saber

Cada vez más personas en la Argentina se sienten atraídas por este equipamiento para el baño por sus funciones y por los diseños minimalistas cada vez más depurados y net. En cuanto a valores, en la principal plataforma de ventas local los precios van desde los $900.000.

Deja un comentario

Next Post

Eliminó requisitos: el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa

El Gobierno “autorizó por equivalencia” el ingreso de vacunas del exterior contra la fiebre aftosa. Lo hizo vía dos resoluciones del Senasa publicadas hoy en el Boletín Oficial que exceptuaron a las dosis del cumplimiento de requisitos históricos locales de habilitación y posibilitará que el control de series comerciales se […]
Eliminó requisitos: el Gobierno le dio un último empujón a la importación de vacunas contra la aftosa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!