Cómo hacer el tradicional postre de maní argentino para comer en cualquier época del año

admin

No es necesario esperar hasta las Fiestas o comprar las golosinas industrializadas que se venden en los comercios para consumir el famoso postre de maní. Vos también podés hacer el tuyo en casa, sin gastar demasiado dinero y con productos saludables, que no tienen conservantes. Enterate cómo es el paso a paso de esta receta y conquistá el paladar de tus amigos y familiares.

El postre de maní nació de la mano del inmigrante griego Miguel Nomikos Georgalos, cuando se estableció en la primera mitad del siglo XX en nuestro país. En 1939 fundó la fábrica de golosinas que lleva su apellido y creó un dulce derivado del halvá, tradicional en Medio Oriente. De esta manera dio origen al Mantecol, tan popular en Navidad y Año Nuevo, pero que puede consumirse en cualquier época sin importar la ocasión.

El postre de maní, conocido como Mantecol, es una golosina popular que podés hacer en tu casa sin conservantes ni aditivos

Cómo hacer el famoso postre de maní en casa

Ingredientes:

Para la pasta de maní

  • 400 g de maní tostado.
  • 3 cucharadas de aceite.

Para el almíbar

  • 300 g de azúcar.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 100 ml de agua.
  • 2 claras de huevo.

Paso a paso:

  1. Colocá en la licuadora el maní previamente tostado y que tiene que estar caliente. Añadí las 3 cucharadas de aceite.
  2. Esperá hasta obtener una pasta cremosa y que hayan desaparecido todos los granos del fruto.
  3. Para hacer el almíbar, en una olla colocá los 100 ml de agua, el azúcar y la miel. Para darte cuenta de que está listo, sumergí una cuchara con un poquito del almíbar en un vaso con agua fría. Tiene que formarse una bolita dura al instante. Si sucede, apagá el fuego y esperá a que las burbujas bajen.
  4. En un bowl batí las claras a punto nieve. Cuando obtengas copos firmes, volcá poco a poco y sin dejar de batir, el almíbar.
  5. Cuando el merengue esté frío, agregá la pasta de maní con movimientos envolventes.
  6. Una vez que esté todo homogeneizado, poné la mezcla en un molde y compactá bien. Podés utilizar una budinera antiadherente.
  7. Llevá a la heladera por tres horas.

Tiempo de preparación total: 3 horas y 15 minutos.

Receta del mantecol casero

Tips adicionales:

  • Es imprescindible que el postre de maní permanezca el tiempo sugerido en la heladera para que no pierda la contextura ni la forma. Después puede servirse a cualquier hora.
  • Recordá que para hacer de este postre aún más saludable, podés reemplazar el azúcar blanca por azúcar mascabo.

Deja un comentario

Next Post

Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra

Javier Milei se lanza de lleno a la campaña electoral con un factor externo a la voluntad de su administración que no puede esquivar: un Congreso que, lejos de replegarse, se organiza para golpearlo en simultáneo en varios frentes. El 8 de agosto comenzó la campaña bonaerense y el próximo […]
Milei entra en campaña electoral, pero deberá afrontar la avanzada de un Congreso que está en pie de guerra

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!