Las personas que reúnan los requisitos y deseen realizar el trámite de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), ahora tienen la posibilidad de hacer su gestión de forma online, según informó la Anses (Administración nacional de la Seguridad Social).
Con una serie de pasos sencillos, quienes deban realizar la gestión para cobrar la PUAM podrán hacerlo de manera virtual, puesto que desde este mes el trámite es totalmente digital.
De acuerdo a la información oficial que proporciona la Anses, esta nueva modalidad está disponible a través de Mi Anses las 24 horas, lo que permite realizar el trámite ingresando a través de una computadora o desde un celular.
La PUAM garantiza una cobertura previsional a quienes tengan 65 años o más y no cobren jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas o institutos provinciales o municipales, ni Prestación por Desempleo.
Para quienes deban realizar el trámite por la PUAM, es importante aclarar que antes de comenzar la gestión, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social activa y revisar que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados y verificados en Mi Anses.
Verificar los datos de contacto en Mi Anses y el domicilio registrados. En caso de ser necesario actualizarlos, se pueden modificar en Información Personal, en el apartado Domicilio y datos de contacto.
Dirigirse a la opción Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El sistema indicará que la solicitud de la PUAM fue enviada exitosamente. Una vez que se completen los datos, es posible consultar su estado en Información Personal, y hacer click en la pestaña Consulta de expediente.
La PUAM es un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.
Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de manera mensual en concordancia con el registro del último índice de inflación, publicado por el Indec.
A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en octubre de 2025
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45
- Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36
- Jubilación máxima: $2.195.463,70
Requisitos para recibir la PUAM
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino, argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud de la PUAM), o extranjero con una residencia mínima de 20 años (de los cuales 10 años deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la prestación).
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales ni la Prestación por Desempleo. Si se cobra una jubilación o pensión, es necesario renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión (se entiende que no se cumple con este requisito si la persona se ausenta del territorio argentino por más de 90 días corridos).