Cómo hacer un pastel de zanahoria para bajar de peso y ganar masa muscular; sigue esta receta

admin

Pastel de zanahoria, un postre esponjoso y aromático que combina la dulzura natural de la zanahoria con especias y glaseado cremoso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Te imaginas comer pastel sin romper la dieta? Esta receta de pastel de zanahoria no solo es saludable y fácil de preparar, también te ayuda a mantenerte en forma. Es ideal si estás buscando perder grasa, aumentar músculo o simplemente cuidar lo que comes sin dejar de disfrutar algo dulce.

Olvídate del azúcar refinada y la harina blanca. Aquí, cada ingrediente tiene un propósito: aportar energía limpia, proteínas y fibra, sin sacrificar el sabor. Y sí, tiene ese toque especiado clásico que todos amamos.

Ingredientes que sí hacen bien

  • 1 taza de avena molida
  • Media taza de harina de almendra
  • 3 huevos
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • Media taza de leche vegetal sin azúcar
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Un chorrito de vainilla
  • Stevia o el endulzante natural que prefieras
  • Media taza de nueces o almendras picadas

El plátano endulza de forma natural y aporta potasio. La zanahoria suma fibra y antioxidantes. La avena y la harina de almendra le dan cuerpo al pastel y aportan nutrientes que te dejan satisfecho por más tiempo.

Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. Mezcla los ingredientes secos en un bowl: avena, harina, canela y polvo para hornear.
  3. En otro recipiente, bate los huevos y mezcla con el plátano machacado, la leche, la vainilla y el endulzante.
  4. Junta ambas mezclas poco a poco hasta que quede una masa uniforme.
  5. Agrega la zanahoria rallada y las nueces.
  6. Vierte todo en un molde y hornea de 30 a 40 minutos.
  7. Espera a que enfríe antes de desmoldar.

El resultado es un pastel esponjoso, con sabor casero, y lo mejor: puedes comerlo sin culpas. Va perfecto como desayuno, snack o postre.

¿Por qué ayuda a tu cuerpo?

  • Aporta energía sin provocar picos de azúcar.
  • Contiene proteínas para apoyar el crecimiento muscular.
  • Mejora la digestión gracias a su fibra.
  • Te deja satisfecho por más tiempo.

Además, es una gran opción para quienes entrenan, ya que ayuda a recuperarte mejor y a mantener el rendimiento sin descuidar tu alimentación.

Tip extra

¿Quieres que tenga aún más proteína? Agrega una cucharada de tu proteína en polvo favorita (de sabor neutro o vainilla) a la mezcla. También puedes cubrirlo con un poco de yogur griego con canela en lugar del clásico betún.

Este pastel demuestra que comer bien y rico sí es posible. Sano, fácil, práctico y sin ingredientes raros. Comer saludable no tiene por qué ser aburrido… y este pastel es la prueba más deliciosa.

Deja un comentario

Next Post

El CSIC estrena un banco de recursos con material educativo y de divulgación

Madrid, 21 abr (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado un banco de recursos de divulgación accesible y fiable que ha sido elaborado por los investigadores del centro y que, aunque está pensado para divulgadores y educadores, está disponible para todo el mundo. La plataforma, que se […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!