Cómo lograr que el pelo no tenga frizz de forma casera

admin

El frizz es uno de los problemas más comunes a la hora de cuidar el cabello. Esa apariencia de “pelitos eléctricos” o levantados suele ser el resultado de la deshidratación capilar, la humedad ambiental o incluso malos hábitos en la rutina de cuidado.

Cuáles son las causas más comunes del frizz

Aunque la industria cosmética ofrece una gran variedad de productos antifrizz, no siempre es necesario gastar grandes sumas de dinero para mantener el cabello bajo control. Existen alternativas naturales y prácticas caseras que pueden ayudar a mejorar la textura, la hidratación y la apariencia del pelo, logrando un aspecto más suave y brillante.

Algunas rutinas de cuidado aminoran el efecto del frizz

¿Por qué aparece el frizz?

Antes de pasar a las soluciones, es importante entender qué lo causa.

El frizz ocurre cuando la cutícula del cabello, es decir la capa más externa que lo recubre, está levantada. Cuando el pelo está dañado o seco, la cutícula no logra cerrarse bien, lo que permite que la humedad del ambiente penetre en la fibra capilar y altere su forma. De ahí surge esa sensación de volumen descontrolado.

Algunos de los factores más comunes que provocan frizz son:

  • Exposición excesiva al calor (planchas y secadores).
  • Lavados muy frecuentes con shampoos agresivos.
  • Climas húmedos o muy secos.
  • Cepillado brusco o con herramientas inadecuadas.
  • Falta de hidratación y nutrición capilar.

La buena noticia es que si se modifican ciertos hábitos y se utilizan ingredientes naturales, es posible disminuir notablemente este efecto.

Algunos hábitos e ingredientes naturales dimsinuyen el frizz

Remedios caseros para controlar el frizz

El uso de aceites vegetales es uno de los secretos más efectivos para suavizar el cabello y sellar la cutícula.

Los más recomendados son:

  • Aceite de coco: penetra profundamente en la fibra capilar e hidrata desde el interior.
  • Aceite de argán: rico en vitamina E, nutre y aporta brillo.
  • Aceite de almendras: perfecto para el pelo seco y quebradizo.

Se pueden aplicar unas gotas en las puntas después de lavar el cabello o realizar una mascara semanal, dejándolo actuar entre 20 y 30 minutos antes del enjuague.

La palta es rica en ácidos grasos y vitaminas, mientras que el yogur aporta proteínas y suavidad.

Triturar media palta madura y mezclarla con dos cucharadas de yogur natural y aplícala sobre el cabello húmedo.

Luego, dejarla actuar durante 30 minutos y enjuagar con agua tibia. Esta mezcla deja el pelo nutrido y menos propenso al frizz.

La palta aporta nutrientes al cabello

El vinagre de manzana ayuda a equilibrar el pH del cabello y cerrar la cutícula, lo que reduce la aparición de frizz.

Mezclar dos cucharadas de vinagre en un vaso de agua y utilizarlo como último enjuague después del lavado. No preocuparse por el olor, desaparece al secarse el cabello.

El aloe vera es un hidratante natural que aporta suavidad y definición, ideal para quienes tienen ondas o rizos.

Extraer el gel de una hoja de aloe y aplicarlo sobre el cabello húmedo, distribuyéndolo de medios a puntas. Deja actuar 15 minutos y enjuagar.

El gel de aloe vera es un hidratante natural para el cabello

La miel es un humectante natural que atrae la humedad hacia el cabello, evitando que se reseque.

Se puede añadir una cucharada de miel a tu acondicionador habitual o preparar una mascarilla mezclándola con aceite de oliva.

Hábitos diarios para reducir el frizz

Los remedios caseros son efectivos, pero acompañarlos con buenos hábitos hará que los resultados sean más visibles y duraderos:

  • Lavar tu cabello con menos frecuencia: hacerlo todos los días elimina los aceites naturales que lo protegen. Lo ideal es lavarlo cada 2 o 3 días.
  • Usar agua fría o tibia: el agua caliente reseca y abre la cutícula, lo que favorece la aparición de frizz.
  • Elegir un shampoo suave: optar por fórmulas sin sulfatos, que limpian sin resecar.
  • Secar el cabello con cuidado: evitar frotar con la toalla. Mejor envuelve el pelo en una toalla de microfibra o una camiseta de algodón.
  • No abusar del calor: si se usa plancha o secador, aplicar siempre un protector térmico y procura no excederte en la temperatura.
  • Cambiar el peine: los peines de dientes anchos o los cepillos de cerdas naturales reducen la fricción y por ende, el frizz.

La importancia de la alimentación e hidratación

El estado del cabello no solo depende de lo que se aplique externamente, sino también de lo que se consume.

Una dieta rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales favorece un pelo más fuerte y sano. Incorpora alimentos como nueces, pescados grasos, palta, semillas y vegetales de hoja verde.

Además, es elemental hidratarse correctamente: beber suficiente agua ayuda a que la fibra capilar se mantenga flexible y resistente.

El frizz no es un problema imposible de controlar. Con una combinación de cuidados caseros, remedios naturales y hábitos saludables, es posible lograr un cabello más manejable, brillante y suave sin necesidad de invertir en tratamientos costosos. La clave está en ser constante, observar qué métodos funcionan mejor en cada tipo de pelo y mantener una rutina equilibrada que combine hidratación, nutrición y protección.

Deja un comentario

Next Post

Ley de Amparo: PAN y PRI acusan posible ‘albazo’ para aprobar minuta en Cámara de Diputados, “¿Qué madruguete?”, revira Monreal

La discusión sobre las reformas a la Ley de Amparo generó tensión en la Cámara de Diputados, con fuertes señalamientos por parte de los grupos parlamentarios del PAN y el PRI, quienes acusaron un posible “albazo” para aprobar la minuta sin un debate abierto y sin participación suficiente de especialistas y sociedad civil. Los legisladores […]
Ley de Amparo: PAN y PRI acusan posible ‘albazo’ para aprobar minuta en Cámara de Diputados, “¿Qué madruguete?”, revira Monreal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!