Un informe sobre seguridad vial, elaborado por Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste junto al Centro de Experimentación y Seguridad Vial Argentina (CESVI), arrojó que que en las autopistas hay un alto índice de conductas peligrosas por parte de los conductores.
En ese sentido, uno de los indicadores que peores cifras demostró fue el del incumplimiento de la distancia mínima de seguridad, ya que el 46% de los vehículos livianos de los vehículos analizados que circularon por el Acceso Norte no la respetó. Otro acceso en el cual se elaboró este informe fue en el Acceso Oeste, donde el porcentaje fue menor, del 33%.
“Este comportamiento se traduce en un mayor riesgo de colisión, especialmente en contextos de alta densidad de tránsito y velocidad constante”, afirmaron los autores del estudio. Por ende, para evitar choques causados por error de otro conductor o por un imprevisto en el camino o con el vehículo, se necesita tiempo y distancia para maniobrar.
Para manejar de manera segura existe una forma de calcular la distancia segura con el vehículo de adelante y es la de fijar una distancia mínima de dos segundos, según informa Luchemos por la Vida, una asociación civil sin fines de lucro que se dedica a la prevención de accidentes de tránsito, en su sitio web.
¿Cómo se hace esto? Se debe determinar un punto fijo, ya sea un poste o un árbol y al momento que el auto de adelante lo sobrepasa, deben pasar por lo menos dos segundos hasta que el auto de uno llegue allí.
Ahora bien, en caso de contextos adversos, como lluvia o de noche, entre otros, se aconseja que esa cifra de segundos se eleve a tres o cuatro.
Otros tips de seguridad vial
Según los expertos, la seguridad vial es una problemática multicausal, ya que en cada siniestro incide una serie de factores que dan lugar a que haya personas heridas o en casos fatales, fallecidas.
No obstante, hay una serie de medidas que hacen a una conducción más segura y son los siguientes:
- Mantener la distancia de seguridad.
- Usar casco o cinturón de seguridad.
- Manejar bien descansado y sin haber consumido alcohol.
- Respetar los límites de velocidad establecidos.
- Utilizar el giro para cambiar de carril.
- No utilizar el celular al volante.
- Salir con tiempo para evitar el estrés al conducir.
- En caso de lluvia o niebla, reducir la velocidad.