Cómo pagar con un 20% de descuento las infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires

admin

Algunos días atrás el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una nueva modalidad de pago para los trámites no tributarios, tales como las infracciones de tránsito, las licencias de conducir y trámites del Registro Civil, entre otros, según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas porteño.

Qué significa que mis neumáticos nuevos tengan rayas de colores

“A partir de ahora, las Boletas Únicas Inteligentes (BUI) se podrán abonar a través de un código QR interoperable con cualquier billetera virtual, abonando con dinero en cuenta”, detallaron en un comunicado oficial.

Esta nueva alternativa sirve para cualquier dispositivo, ya sea a través de las aplicaciones de billeteras virtuales como desde la computadora ingresando al Portal Único de Pagos (https://sir.buenosaires.gob.ar/login).

Ahora bien, aquellos que abonen con QR utilizando Buepp, la billetera virtual del Banco Ciudad, podrán acceder a una promoción del 20% de descuento con un tope de $10.000 en el primer pago, según informan autoridades porteñas.

Buepp ofrece descuentos del 20% para esta metodología de pago

Entre los principales trámites que se pueden abonar por este medio se encuentran, entre otros:

  • El otorgamiento de licencias de conducir.
  • Las infracciones de tránsito.
  • Las búsquedas de partidas del Registro Civil.
  • Alquiler de la pista de aprendizaje para manejar.
  • La rúbrica de documentación laboral.

Cómo revisar las multas de un auto en la Ciudad

Ya que las infracciones de tránsito son uno de los trámites que se pueden pagar con QR, es de suma importancia saber si un vehículo posee infracciones. Para ello, existen tres caminos posibles.

Por un lado, está la manera presencial presentándose en la Dirección General de Administración de Infracciones con el Documento de Identidad Nacional o la patente del vehículo.

La Dirección General de Administración de Infracciones se encuentra en Av. Regimiento de Patricios 65

Por su parte, la alternativa online es posible hacerla desde cualquier lugar y consta de los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página Consulta de Infracciones.
  • Ingresar el DNI o el dominio del auto ―el registro numérico que identifica a cada vehículo en particular― para chequear si hay infracciones.
  • Seleccionar “No soy un robot” y luego hacer click en “Consultar”. Automáticamente, el sitio mostrará el estado de la situación del conductor o del vehículo.

Boti ahora permite saber cuántas infracciones tiene un vehículo

Y como tercera alternativa aparece WhatsApp. Para ello, el vecino debe agendar en su celular a Boti (+54 9 11 5050-0147), el chatbot de la Ciudad. En segundo lugar, debe apretar la opción de “infracciones” y luego elegir si desea buscar por patente o por Documento Nacional de Identidad (DNI).

Deja un comentario

Next Post

Pregunta de examen: ¿cuál es la manera correcta de adelantar a un ciclista en una vía urbana?

En calles donde no existe la bicicenda ni carriles exclusivos para ciclistas, los conductores de autos y motos deben tener un cuidado especial al momento de adelantar bicicletas en tránsito. Cómo es el Seagull, el auto urbano más premiado del mundo que llega a la Argentina En ese sentido, para […]
Pregunta de examen: ¿cuál es la manera correcta de adelantar a un ciclista en una vía urbana?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!