Cómo preparar banoffee de plátano light, un postre nutritivo rico en vitaminas B, B6, B9 y C

admin

Banoffee de plátano light,  una receta baja en azúcar. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El banoffee es un postre clásico británico que ha sido reinterpretado en diversas ocasiones para hacerlo más gourmet, ligero, fresco y saludable, reduciendo en gran manera su contenido de azúcar. Su sabor lo ha posicionado como uno de los favoritos dentro de la repostería, logrando reconocimiento internacional por su delicadeza y textura.

Según Larousse Cocina “el banoffee es un postre inglés de los años 70, compuesto de una base de galletas trituradas, toffe o dulce de leche, plátanos y crema batida”. Está preparación se ha popularizado por ofrecer una experiencia equilibrada que no contiene excesos de dulce.

Una de sus cualidades más valoradas es la capacidad con la que se adapta a ingredientes que no saturan el paladar ni elevan el nivel de azúcar, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar después de la comida, al ser liviano y con mucho sabor pero sin exceso.

Receta de banoffee de plátano

Banoffee de plátano, es un destacado postre británico con mucha popularidad tanto nacional como internacional. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta receta es de Valentin Néraudeau, y la puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina. La elaboración de este postre tarda solo 40 minutos, contando el tiempo de cocción y preparación, al finalizar tendrás una porción total para seis personas.

Ingredientes

Sablé bretón

  • 80 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 pizca de sal
  • 30 g de stevia
  • 90 g de almendra en polvo
  • 2 yemas
  • 100 g de harina de espelta

Terminado

  • 50 g de dulce de leche
  • 2 plátanos no muy maduros
  • ½ limón

Preparación

Sablé bretón

  • Mezcle la mantequilla con la sal, la stevia y la almendra en polvo con una espátula hasta obtener una preparación lisa y homogénea. Incorpore las yemas, y después, la harina de espelta
  • Precaliente el horno a 150 °C. Extienda la pasta de sablé bretón sobre una charola cubierta con papel siliconado. Córtela con un marco de 18 centímetros por lado y retire el exceso de pasta alrededor del marco. Hornee durante 15 minutos

Terminado

  • Cubra la superficie del sablé bretón con el dulce de leche y córtelo en 6 porciones. Corte los plátanos en cubos de 1⁄2 centímetro por lado y báñelos con el jugo de limón para evitar que se oxiden y se ennegrezcan
  • Corte el sablé bretón en 6 porciones y distribúyales encima los cubos de plátano. Acompañe si lo desea con un poco de chantilly

¿En qué ayuda comer plátano al cuerpo?

El plátano es un fruto con muchos beneficios y propiedades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es uno de los frutos más consumidos por su sabor, forma y propiedades. Tiene una cáscara un poco gruesa pero manipulable, la fruta es alargada y curveada, lo que también la vuelve un snack sencillo y práctico para comer en cualquier momento.

Es base para múltiples recetas en la cocina como licuados y postres, aunque también es de lo más accesible durante el desayuno porque se combina con yogur, leche o más frutos, dando una buena dosis de energía por las mañanas.

Un artículo publicado por National Geographic menciona algunos de los beneficios del plátano “además de hidratos de carbono, es una fuente saludable de fibra, potasio, magnesio, vitamina B6, vitamina C y diversos antioxidantes y fitonutrientes, lo que lo convierte en un alimento muy rico”.

Ingerirlo ayuda a mejorar la digestión, el rendimiento y funcionamiento muscular, al igual que fortalece las defensas del cuerpo. Es una alternativa que brinda muchos beneficios a la salud del cuerpo y del organismo.

Deja un comentario

Next Post

David Luna presentó a su nuevo jefe de debate hecho con inteligencia artificial: “Me cuentan cómo lo ven”

En la contienda electoral presidencial de 2026 en Colombia, los equipos de campaña exploran herramientas tecnológicas innovadoras para interactuar con el electorado. El precandidato David Luna anunció el lanzamiento de “El Avatar de David Luna”, el primer jefe de debate diseñado con inteligencia artificial en una campaña política nacional. Según […]
David Luna presentó a su nuevo jefe de debate hecho con inteligencia  artificial: “Me cuentan cómo lo ven”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!