¿Cómo preparar los dátiles para aprovechar todos sus beneficios?

admin

Esta fruta es fuente natural de energía, minerales esenciales, vitaminas y antioxidantes, ideal para una dieta equilibrada. (Freepik)

En los últimos años, los dátiles se han abierto paso en la alimentación saludable gracias a su alto valor nutricional, su sabor naturalmente dulce y su versatilidad culinaria. Aunque han sido parte esencial de la dieta en Medio Oriente durante siglos, su popularidad ha crecido de manera notable en otras regiones del mundo, como Europa y América, donde cada vez más personas buscan alternativas naturales a los azúcares procesados y a los snacks industriales.

Provenientes de la palmera datilera (Phoenix dactylifera), aportan energía, minerales esenciales, vitaminas y antioxidantes, elementos fundamentales para mantener una dieta equilibrada. Esta fruta se desarrolla en condiciones muy específicas de clima cálido y seco, además, según la revista gastronómica Directo al Paladar, crecen en racimos que se cultivan desde el norte de África y Medio Oriente hasta regiones del sur de California, Florida, y zonas de México como Sonora y Baja California.

Su valor nutricional es respaldado por organismos internacionales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), que destaca a los dátiles como un alimento rico en hierro, potasio, calcio y magnesio, además de ser una excelente fuente de fibra dietética y calorías saludables.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de los dátiles?

Los dátiles destacan por su alto valor nutricional y su versatilidad en la alimentación saludable. (Ibán/Flickr)

De acuerdo con la nutricionista Laura Sánchez, del Hospital Universitario La Luz, “consumir hasta tres dátiles al día puede ser un perfecto tentempié para nuestro día a día, y lograr todos sus beneficios nutricionales”.

Citada por el portal médico Quirónsalud, la especialista destaca diversas propiedades de este fruto, entre ellos, su contenido en potasio, un mineral que, según Sánchez, contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mismo tiempo que ayuda a disminuir la presión arterial.

Además, su elevado contenido en antioxidantes tiene un efecto visible tanto en la piel como en el cabello, brindándoles un aspecto más brillante y saludable. Éstos también cumplen una función esencial en la reducción de la inflamación corporal, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.

Los dátiles también son ricos en vitaminas A, B y C, así como en fibra, otro componente fundamental en una alimentación saludable. Según la experta, una dieta rica en dicho nutriente mejora la microbiota intestinal, combate el estreñimiento y previene enfermedades digestivas. También proporciona sensación de saciedad, lo cual es útil para quienes desean perder peso.

Por último, la nutricionista subraya que su contenido en magnesio, fósforo y calcio es crucial para mantener una buena salud ósea, lo cual convierte a los dátiles en una opción muy completa. Eso sí, advierte que su consumo debe ser moderado, sobre todo en personas con diabetes, ya que su contenido en azúcares naturales sigue siendo elevado.

¿Cómo preparar los dátiles para aprovechar sus beneficios?

Preparar dátiles mediante rehidratación, cocción suave o consumo directo permite conservar sus nutrientes y beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aprovechar al máximo los beneficios de los dátiles no sólo depende de cuántos se consuman, sino también de cómo se prepara, pues la clave está en preservar su riqueza nutricional, evitando métodos de cocción agresivos que destruyan sus antioxidantes y vitaminas sensibles al calor.

1. Rehidratación previa:

Cuando los dátiles están muy secos, se recomienda remojarlos en agua tibia antes de utilizarlos. Esta técnica ablanda su textura y permite usarlos en preparaciones sin someterlos a temperaturas altas, conservando así su contenido en fibra y vitaminas. Dicha práctica es útil, por ejemplo, si se quieren utilizar en batidos, postres o como base de pastas.

2. Cocción a fuego lento:

Una de las formas más comunes de preparar dátiles es convertirlos en pasta. Para ello, se cocinan a fuego bajo durante unos 15 minutos en agua hasta que se ablanden, y luego se licúan. De esta forma pueden ser utilizados como sustituto del azúcar en postres, panes y recetas saludables, ofreciendo dulzura natural sin perder nutrientes.

3. Consumo directo:

La manera más sencilla y efectiva de aprovechar sus propiedades es comerlos tal cual, una vez retirado el hueso. Este consumo en estado natural asegura que se aproveche toda su fibra, vitaminas, minerales y azúcares naturales sin degradación alguna por calor o procesos industriales.

Deja un comentario

Next Post

Caetano Veloso y Maria Bethânia: la confesión del cantante y la gira con la que los hermanos volvieron a compartir escenarios

Los hermanos Caetano Veloso y Maria Bethânia publicaron un álbum que deja testimonio de la gira de conciertos que emprendieron juntos por Brasil, a finales de 2024. Se trata de una producción que recrea lo que fueron esos escenarios compartidos, con 42 canciones distribuidas en 33 pistas. La reunión no […]
Caetano Veloso y Maria Bethânia: la confesión del cantante y la gira con la que los hermanos volvieron a compartir escenarios

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!