Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla

admin

Este postre se puede preparar fácilmente  desde casa. Foto: (iStock)

El tejocote, también conocido como manzanita mexicana, es una fruta típica de temporada que cobra gran protagonismo en las fiestas patrias y durante el otoño e invierno en México.

Su sabor agridulce y su textura suave lo hacen ideal para preparar dulces tradicionales, como el clásico dulce de tejocote en almíbar, una receta que ha pasado de generación en generación en muchos hogares.

A continuación, te explicamos cómo preparar este delicioso postre de forma sencilla desde casa, con ingredientes accesibles y pasos fáciles de seguir.

Ingredientes

  • 1 kg de tejocotes frescos y maduros
  • 1 kg de azúcar (puedes ajustar según tu gusto)
  • 2 litros de agua
  • 2 rajas de canela
  • 2 clavos de olor (opcional)
  • 1 trozo pequeño de piloncillo (opcional, para dar un sabor más tradicional)
  • El jugo de un limón (opcional, ayuda a conservar)

Este postre es ideal para consumir en otoño e invierno. Foto: (iStock)

Preparación paso a paso

  1. Lava los tejocotes: Enjuágalos muy bien con agua limpia para retirar tierra o impurezas.
  2. Hierve los tejocotes: Colócalos en una olla con suficiente agua y déjalos hervir por unos 10 minutos, hasta que la cáscara comience a despegarse fácilmente.
  3. Retira la cáscara: Escúrrelos y, con cuidado, pélalos cuando estén tibios. Si lo deseas, también puedes quitarles el hueso, aunque muchos prefieren dejarlos enteros.
  4. Prepara el almíbar: En otra olla grande, añade los dos litros de agua, el azúcar, la canela, el clavo de olor y el piloncillo. Deja hervir a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y se forme un almíbar espeso (aproximadamente 20–30 minutos).
  5. Incorpora los tejocotes: Agrega los tejocotes pelados al almíbar y cocina a fuego bajo por unos 30 minutos más, moviendo ocasionalmente. El almíbar tomará un color dorado y los tejocotes estarán suaves y brillantes.
  6. Enfría y sirve: Deja enfriar y sirve en frascos de vidrio si quieres conservarlos, o disfrútalos calientes como postre o acompañamiento.

El tejocote, una fruta característica de la temporada, ha sido valorada durante generaciones no solo por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales y su papel en la cultura mexicana.

Esta fruta destaca por sus beneficios para la salud general. Foto: (iStock)

Preparar dulce de tejocote en casa representa una manera de preservar las costumbres culinarias y, al mismo tiempo, aprovechar los aportes que este fruto ofrece a la salud.

Entre los principales beneficios del tejocote destaca su alto contenido de vitamina C, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir la incidencia de resfriados. Además, esta fruta es una fuente de antioxidantes naturales, compuestos que ayudan a proteger las células frente al envejecimiento prematuro.

El tejocote también aporta fibra dietética, elemento esencial para favorecer la digestión y regular el tránsito intestinal. Su bajo aporte calórico lo convierte en una alternativa adecuada para quienes buscan un postre natural y saludable, sin renunciar al placer de un dulce tradicional.

En la medicina popular, el tejocote ha sido empleado en remedios caseros destinados a tratar afecciones respiratorias y problemas cardíacos, lo que refuerza su reputación como un alimento versátil y beneficioso.

Deja un comentario

Next Post

Irurzun incorpora turnos médicos por WhatsApp y avanza hacia la historia clínica integrada

El nuevo canal de comunicación busca agilizar la atención médica y se complementa con la incorporación de herramientas digitales para la historia clínica integrada. A partir de este miércoles, el Hospital Irurzun de Quequén habilitará un nuevo canal de comunicación para la solicitud de turnos médicos: la aplicación WhatsApp. La […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!