La proteína es un componente esencial para quienes entrenan en el gimnasio, ya que contribuye a la construcción, reparación y mantenimiento del tejido muscular. Durante el ejercicio, especialmente en actividades de fuerza, las fibras musculares se desgastan y el consumo adecuado de proteínas favorece su regeneración.
Existen diferentes fuentes de proteínas que pueden integrarse en la dieta. Entre las de origen animal destacan el pollo, pescado, huevos, leche y sus derivados como yogur y queso. En cuanto a las vegetales, alimentos como las legumbres, tofu, frutos secos y quinoa son opciones populares.
Además, los suplementos de proteína, como el suero de leche (whey protein) o las versiones veganas a base de plantas, son utilizados para complementar la ingesta diaria, especialmente en deportistas con mayores requerimientos.
Una forma de consumir muchas proteínas es a través de un licuado, pues concentra lo mejor de los ingredientes con los que se preparan. Aquí una receta de esta bebida, utilizando guayaba y peras, dos frutas esenciales y deliciosas.
Licuado de proteína con guayaba y pera: receta y beneficios de cada ingrediente
Ingredientes:
- 1 guayaba madura (sin semillas, cortada en trozos)
- 1 pera madura (pelada, sin corazón y en trozos)
- 1 scoop de proteína en polvo (sabor vainilla o natural)
- 1 taza de leche o bebida vegetal (almendra, avena, etc.)
- 1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar)
- 4-5 cubos de hielo
Preparación:
- Coloca la guayaba, la pera, la proteína en polvo, la leche o bebida vegetal y el hielo en una licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Prueba el licuado y, si lo prefieres más dulce, añade la miel y mezcla nuevamente.
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:
- Guayaba:Es rica en vitamina C, un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel. Además, contiene fibra, que favorece la digestión, y aporta potasio, útil para la función muscular.
- Pera:Contiene fibra soluble como la pectina, que mejora la salud digestiva y regula el colesterol. Su aporte de antioxidantes ayuda a combatir el estrés oxidativo, y es una buena fuente de hidratos de carbono naturales, proporcionando energía.
- Proteína en polvo:Favorece la reparación y construcción muscular tras el ejercicio. Además, ayuda a mantener la saciedad y a cubrir los requerimientos diarios de proteínas en deportistas.
- Bebida vegetal o leche:Aporta líquidos, facilitando la hidratación y nutrientes como calcio, vitamina D y aceites saludables, dependiendo de la opción seleccionada.
Este licuado es ideal como desayuno, merienda o complemento después del entrenamiento.