Es bueno tener alternativas de comidas sencillas y prácticas pero es un plus que conserven ese saborcito a comida casera. Esta deliciosa pizza de queso es la mejor opción por su versatilidad ya que no necesitarás horno ni microondas y solo requiere de cuatro ingredientes y muy poco tiempo para hacerla.
Los cuatro ingredientes que la componen son muy básicos, por lo que probablemente ya los tengas en tu cocina o puedes conseguirlos fácilmente en cualquier tienda de la esquina. La harina, el queso (de tu preferencia, pero que sea fácil de derretir), yogur natural (sin sabor) y salsa de tomate (puede ser casera o de las que ya venden preparadas en el supermercado) y estos harán una combinación que resalta por su practicidad.
El producto final es exquisito, un antojo rápido pero con mucho sabor. Una de las grandes ventajas de esta preparación es que se puede personalizar con los ingredientes que más se antojan, combinar el queso con pepperoni, jamón serrano, chorizo son algunas alternativas que quedan perfecto con esta pizza.
Receta de pizza casera
La pizza que sorprende por su sorprende por su practicidad y facilidad. Esta receta la encuentra en el canal de Youtube de Cristina Dacosta mejor conocida como Dacosta’sBakery.
Ingredientes
- harina leudante, 70 g
- yogurt natural sin endulzante, 70 g
- salsa de jitomate, al gusto
- queso, al gusto
- (si usas harina regular *todo uso*, agrégale 3/4 de cdta. de polvo para hornear ¡y listo!
Preparación
- hacer la masa, y para este paso primero añadir en un bowl la harina y el yogurt a partes iguales
- mezclar con un tenedor hasta que se integren muy bien
- espolvorear harina sobre la superficie en la que vas amasar la masa
- añadir un poco más de harina a la mezcla
- añadir poco a poco más harina cuando sea necesario
- amasar la masa hasta que ya no se quede pegaba en las manos
- cuando la masa esté lista, añadir más harina y extenderla de manera que quede muy delgada (se puede hacer con las manos, un rodillo, una botella o con lo que gustes)
- cuando ya esté lista la base de la pizza ir a la estufa y calentar un sartén (que el sartén sea antiadherente o engrasarlo para que no se vaya a pegar)
- cuando el sartén esté caliente colocar la masa
- después de un par de minutos y que esté dorada esa parte voltearla con una espátula y sellarla un poco
- sacar del sartén
- rallar el queso
- agregar la salsa de tomate sobre la pizza, después de la salsa colocar el queso rallado al gusto
- para que el queso quede doradito como si se hubiera ocupado horno, volver a poner el sartén al fuego y añadir una base de queso acorde a la forma de la pizza, esperar a que se dore
- agregar el queso dorado sobre la pizza, de forma que quede centrado
- después volver a poner la pizza en el sartén para que se dore bien todo el queso y la parte de abajo del pan
- tapar el sartén para que el queso se derrita más rápido
- sacar del sartén y cortar y probar
La pizza como un antojito
La pizza es una de los antojitos y comidas que más atraen por su diversidad de sabores y consistencias. Y el queso es uno de los ingredientes que la identifican al 100 por ciento. En México la pizza se consume mucho y es por eso que existen múltiples franquicias, propuestas regionales y un sin fin de restaurantes locales que cada vez más perfeccionan sus recetas, logrando increíbles y originales resultados.
De acuerdo con información de Gourmet de México “dentro de la oferta gastronómica que presume la capital, la cocina italiana se mantiene como una de las favoritas. Y es que no es cualquier cosa, pues cada lugar se esfuerza por aprender hasta el más mínimo detalle detrás de cada receta”.
Sin duda alguna la pizza es algo que si o si se debe de probar, y qué mejor manera de hacerlo que con esta receta casera que tiene un sabor casero muy especial.