¿Cómo saber si me hicieron multas en la ruta en la provincia de Córdoba?

admin

Conocer si un vehículo acumula infracciones de tránsito es un dato clave tanto para el bolsillo como para la seguridad vial. En el primer caso, estar al día puede representar un ahorro, ya que muchas jurisdicciones ofrecen descuentos por pago voluntario de multas.

¿Cuáles son los autos que menos gasolina consumen por kilómetro?

Al mismo tiempo, revisar el estado de las faltas permite evitar complicaciones mayores, como la quita de puntos en el sistema de scoring nacional, lo que puede derivar en sanciones a futuro, o para una eventual venta de la unidad.

El proceso de consulta es relativamente simple, aunque depende de cada provincia. En la de Buenos Aires, por ejemplo, se puede verificar directamente desde el portal oficial. En Córdoba, en cambio, los pasos a seguir son:

  1. Acceder al Portal de Gestión Ciudadana de Infracciones.
  2. Ingresar la patente del vehículo.
  3. Hacer clic en el botón “Consultar”.

En la esquina inferior derecha se puede chatear con el ChatBot

Además, en Córdoba existe la alternativa de realizar la consulta mediante el chatbot de Rentas, disponible en la misma web. Allí se puede utilizar no solo el dominio, sino también el Documento Nacional de Identidad (DNI) o CUIT del titular del vehículo.

Cuándo prescriben las infracciones de tránsito en Córdoba

La Ley Nacional de Tránsito N°24.449 establece en su artículo 89 que a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las graves. Aunque, como sucede con la mayoría de las normas de tránsito, las distintas jurisdicciones tienen la potestad de aplicarlas con algunas diferencias.

Las rutas en la provincia de Córdoba suelen tener varios controles de documentación

Por ejemplo, en el caso de la prescripción, la provincia de Buenos Aires mantiene estos mismos lineamientos, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires todas las faltas prescriben a los cinco años. Por ende, no hace diferencia entre lo que se considera “leve” y “grave”.

En la provincia de Córdoba, rige con otra diferencia, la prescripción de las infracciones es a partir de los tres años “a contar desde el día siguiente de cometidas, sean leves, graves o muy graves”, tal y como se lee en el artículo 123 de la ley provincial N°9169.

Deja un comentario

Next Post

Qué frutales podés cultivar en maceta y cómo lograr que den fruta

Hay placeres que parecen reservados para quienes tienen tierra: caminar entre frutales, cortar un limón perfumado, esperar la maduración lenta de una higuera. Pero en la era del balcón como territorio conquistado, la fruta propia dejó de ser patrimonio del campo. ¿Un limonero en el octavo piso? ¿Una higuera en […]
Qué frutales podés cultivar en maceta y cómo lograr que den fruta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!